Un alcalde socialista invita a una paella a 20 personas en un edificio público en pleno estado de alarma
El alcalde socialista del Ayuntamiento de Bormujos (Sevilla), Francisco Molina, celebró una reunión el pasado sábado con unas 20 personas en la sede de la agrupación local de Protección Civil del pueblo. Según el propio consistorio, la reunión se debió a que los mandos de la Policía Local y de Protección Civil acordaron un encuentro «aprovechando la hora del almuerzo que realizan los voluntarios de Protección Civil en su propia sede».
La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Bormujos (Sevilla), Carmen Cariciolo, ha exigido la dimisión de Molina, tras acusarle de «convocar y celebrar una paella» en la sede de la agrupación local de Protección Civil con la asistencia de unas 20 personas, pese a las restricciones del estado de alarma implantado para combatir la pandemia de coronavirus Covid-19.
Según la portavoz de Vox, «la invitación a la paella, que se celebró en la sede de Protección Civil a las dos de la tarde del pasado sábado, se cursó a todos los colaboradores que de manera voluntaria han participado en las labores de desinfección de las calles y demás actividades que el Ayuntamiento está realizando en relación a la pandemia». «Incluso la Policía Local advirtió a sus propios agentes de que no debían permitir la celebración de la fiesta por parte de la Alcaldía», asevera.
«El alcalde se ha saltado el estado de alarma permitiendo el incumplimiento de las órdenes al personal que se prestó a asistir a la paella, incurriendo en actos contrarios a las normas manifiestamente dictadas e incluso incurriendo en delito por lo que no caben excusas de ningún tipo en este caso», ha dicho anunciando que Vox a elevar el asunto a los tribunales.
Francisco Molina, según insiste, «ha puesto en peligro la salud de todos los participantes en la fiesta y la de todos los vecinos de Bormujos, una cuestión inadmisible que requiere su dimisión inmediata como responsable directo de la organización de este evento, al que no acudieron todas las personas que fueron directamente invitadas».
Finalmente, ha reconocido la labor de los voluntarios de Protección Civil pero ha avisado de que «el momento de celebración ha sido el más inoportuno de todos, porque por encima están las normas y la salud de todos».
El Ayuntamiento, de su lado, ha explicado que «a propuesta del mando» de la Policía Local y la Agrupación de Protección Civil «se utilizan los momentos de cambios de turno y comidas para incluso tener una toma de contacto y tener reuniones de coordinación entre los responsables de ambos cuerpos, coincidiendo con la plantilla».
«En ambos cuerpos se hace uso, a veces, del servicio de entrega de comida a domicilio de locales cercanos, cuando en la sede el avituallamiento de alimentos no es suficiente para toda la plantilla presente», agrega el Consistorio.
A tal efecto, explica que ante el levantamiento de algunas de las restricciones del estado de alarma que comenzó el pasado sábado con la salida condicionada de los menores de edad, «se concretó por ambos responsables, a propuesta del mando, que tras la finalización de la jornada de mañana y aprovechando la hora del almuerzo que habitualmente realizan los voluntarios de Protección Civil en su propia sede, se coincidiera para especificar cambios normativos y planificar los servicios conjuntos de la semana siguiente».
«En algunas citas, se han enviado mensajes instantáneos para coordinar estas reuniones para concretar la asistencia y logística, como ocurre en la forma de relacionarse en muchos ámbitos», sostiene el Consistorio asegurando que «en ningún momento se ha invitado a la totalidad de los trabajadores ni a través de los representantes sindicales, sino a los policías que en cada grupo acuden de manera voluntaria fuera de servicio a las labores de desinfección de calles, con la intención de contar con sus opiniones, ya que uno de los puntos a tratar era concretamente ese, la desinfección de calles».
«El uso indebido de estas comunicaciones y fuera de contexto no responde a otras cuestiones que meramente laborales y organizativas», concluye el Ayuntamiento de Bormujos, apelando «a la responsabilidad de todos en todos los ámbitos, más si cabe en esta excepcional situación, y en cuanto a la responsabilidad de las fuerzas que seguridad, que están a diario trabajando por el bienestar de la ciudadanía».
Lo último en Andalucía
-
Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes: todas sus empresas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
¡Y dale con el Franquismo!