El alcalde de Sevilla defiende la «honorabilidad» del condenado Griñán pero no firmará su indulto
El PSOE andaluz presiona a Sánchez para que no indulte a Griñán: "Nos jugamos las municipales"
Espadas no firmará el indulto al condenado Griñán porque lo impide el Código Ético del PSOE
La familia de un ex consejero de Chaves condenado a prisión por los ERE se suma a Griñán y pide el indulto
El alcalde de Sevilla, el socialista Antonio Muñoz, ha asegurado este lunes que no firmará la petición de indulto al expresidente andaluz José Antonio Griñán, aunque no duda de la «honorabilidad» del condenado a seis años de prisión por prevaricación y malversación en el caso ERE.
«Como militante del PSOE, tengo clara la honorabilidad de José Antonio Griñán, pero soy alcalde de Sevilla y no voy a firmar», ha afirmado Muñoz. El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ya se posicionó en la misma línea, señalando que no secundará la petición de indulto porque lo impide el Código Ético del partido. Los socialistas andaluces tienen claro que la medida de gracia a Griñán repercutiría negativamente en las elecciones municipales del próximo mayo.
La petición de indulto presentada por la familia de Griñán, a la que se han sumado los expresidentes Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, el exvicepresidente Alfonso Guerra o la expresidenta andaluza Susana Díaz, cuenta ya con más de 4.000 firmas de personalidades de diferentes ámbitos. El fraude de los expedientes de regulación de empleo (ERE) de la Junta socialista de Manuel Chaves y Griñán asciende, recordemos, a 680 millones de euros según la Audiencia de Sevilla.
Durante un desayuno informativo de Europa Press Andalucía, el alcalde de Sevilla ha afirmado que no le cabe «ninguna duda» de la «honorabilidad» de Griñán y ha abundado en el hecho de que la sentencia del Tribunal Supremo cuente con votos particulares contra la condena por malversación. «Es una sentencia controvertida», ha apostillado. No obstante, el primer edil hispalense ha confirmado que no firmará la petición de indulto porque la ciudadanía no lo «entendería».
UGT-A evita hablar del indulto
La secretaria general de UGT en Andalucía, Carmen Castilla, ha evitado este lunes pronunciarse sobre el indulto a Griñán y ha llamado la atención sobre varios puntos que le generan «inquietud como ciudadana» en la sentencia del Supremo que ratifica la condena del expresidente andaluz.
En una entrevista en Canal Sur Televisión, Castilla ha cuestionado el hecho de que, tras conocerse el fallo de una sentencia, «se tarden dos meses en saber el contenido de la misma». «No recuerdo en la historia de este país que se emita el fallo de una sentencia y se tarden dos meses en saber su contenido. ¿Para qué?», se ha preguntado, recalcando que dicha situación «genera inquietud».
En este sentido y tras destacar que, no obstante, este tipo de ayudas sirvieron para trabajadores y empresas, la líder de UGT-A ha destacado los dos votos particulares incluidos en esta sentencia. «Analizando lo que dicen es muy grave», ha subrayado.
En cuanto a la petición de indulto a Griñán, Castilla ha señalado que, aunque se ha discutido en el seno de la organización sindical, «no es el momento procesal oportuno» para manifestarse sobre este asunto, ya que aún tiene que pasar por el Tribunal Constitucional.
Lo último en Andalucía
-
Ruta del mosto en Sevilla: tabernas y tascas en las que tienes que parar sí o sí
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Los expertos avisan a Madrid del giro para el que no estamos preparados: el cambio radical que vamos a vivir
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato