Los agricultores exigen la dimisión de Yolanda Díaz por la criminalización del campo: «Es sectaria e incompetente»
La persecución y criminalización del campo andaluz por parte del Gobierno socialcomunista ha llevado a Asaja a pedir al Ejecutivo que rectifique el «dañino y malintencionado mensaje» que lanza el Ministerio de Trabajo con su campaña específica de inspección para detectar casos de «esclavitud o prácticas similares» en explotaciones agrícolas que «nada tiene que ver con la realidad del campo español», a la par que ha apelado al cese de la ministra del ramo, Yolanda Díaz, por «sectarismo e incompetencia».
La campaña específica ordenada por la dirección de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social a las jefaturas provinciales de toda España para detectar casos de «esclavitud o prácticas similares» por parte de empresarios agrícolas, con visitas conjuntas de la Guardia Civil y cuestionarios «inaceptables», según ha manifestado Asaja, «nos asombra e indigna por el mensaje tan dañino y malintencionado que encierra y el desconocimiento de la realidad actual del campo español regulado por convenios colectivos y con disposiciones del propio Gobierno en materia de mano de obra extranjera».
En un comunicado, la organización agraria ha opinado que se trata de «un ataque en toda regla a los agricultores y ganaderos movido por el sectarismo ideológico de la ministra que en nada ayuda a la convivencia pacífica entre sindicatos y empresarios agrícolas y, por ello, apelamos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez a que ordene su cese inmediato, y, asimismo, al propio ministro de Agricultura, Luis Planas, amparo y contundencia ante la propia ministra para que no parezca que apoya esta actuación y quede nuestro sector a merced de países competidores que aprovecharán para atacar nuestras producciones».
«Debería preocuparse el Gobierno más por la falta de rentabilidad del sector primario y los bajos precios en origen en lugar de vilipendiarlo y valorar cómo en los meses de la pandemia los agricultores y ganaderos han abastecido a la población, han dado empleo de calidad y han colaborado solidariamente con sus pueblos en labores de todo tipo», han considerado desde Asaja.
Lo último en Andalucía
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
Últimas noticias
-
El dinero que ganan los clubes por jugar la Champions League
-
El Ibex 35 sube el 0,3% en la apertura tras la visita del secretario del Tesoro de EEUU a España
-
España busca reforzar su relación bilateral con EEUU en plena guerra comercial con Europa y China
-
El ex candidato de Podemos a la alcaldía de Madrid exige que echen a Perico Delgado de TVE
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos