Los agricultores exigen la dimisión de Yolanda Díaz por la criminalización del campo: «Es sectaria e incompetente»
La persecución y criminalización del campo andaluz por parte del Gobierno socialcomunista ha llevado a Asaja a pedir al Ejecutivo que rectifique el «dañino y malintencionado mensaje» que lanza el Ministerio de Trabajo con su campaña específica de inspección para detectar casos de «esclavitud o prácticas similares» en explotaciones agrícolas que «nada tiene que ver con la realidad del campo español», a la par que ha apelado al cese de la ministra del ramo, Yolanda Díaz, por «sectarismo e incompetencia».
La campaña específica ordenada por la dirección de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social a las jefaturas provinciales de toda España para detectar casos de «esclavitud o prácticas similares» por parte de empresarios agrícolas, con visitas conjuntas de la Guardia Civil y cuestionarios «inaceptables», según ha manifestado Asaja, «nos asombra e indigna por el mensaje tan dañino y malintencionado que encierra y el desconocimiento de la realidad actual del campo español regulado por convenios colectivos y con disposiciones del propio Gobierno en materia de mano de obra extranjera».
En un comunicado, la organización agraria ha opinado que se trata de «un ataque en toda regla a los agricultores y ganaderos movido por el sectarismo ideológico de la ministra que en nada ayuda a la convivencia pacífica entre sindicatos y empresarios agrícolas y, por ello, apelamos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez a que ordene su cese inmediato, y, asimismo, al propio ministro de Agricultura, Luis Planas, amparo y contundencia ante la propia ministra para que no parezca que apoya esta actuación y quede nuestro sector a merced de países competidores que aprovecharán para atacar nuestras producciones».
«Debería preocuparse el Gobierno más por la falta de rentabilidad del sector primario y los bajos precios en origen en lugar de vilipendiarlo y valorar cómo en los meses de la pandemia los agricultores y ganaderos han abastecido a la población, han dado empleo de calidad y han colaborado solidariamente con sus pueblos en labores de todo tipo», han considerado desde Asaja.
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»