Los agricultores exigen la dimisión de Yolanda Díaz por la criminalización del campo: «Es sectaria e incompetente»

La persecución y criminalización del campo andaluz por parte del Gobierno socialcomunista ha llevado a Asaja a pedir al Ejecutivo que rectifique el «dañino y malintencionado mensaje» que lanza el Ministerio de Trabajo con su campaña específica de inspección para detectar casos de «esclavitud o prácticas similares» en explotaciones agrícolas que «nada tiene que ver con la realidad del campo español», a la par que ha apelado al cese de la ministra del ramo, Yolanda Díaz, por «sectarismo e incompetencia».
La campaña específica ordenada por la dirección de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social a las jefaturas provinciales de toda España para detectar casos de «esclavitud o prácticas similares» por parte de empresarios agrícolas, con visitas conjuntas de la Guardia Civil y cuestionarios «inaceptables», según ha manifestado Asaja, «nos asombra e indigna por el mensaje tan dañino y malintencionado que encierra y el desconocimiento de la realidad actual del campo español regulado por convenios colectivos y con disposiciones del propio Gobierno en materia de mano de obra extranjera».
En un comunicado, la organización agraria ha opinado que se trata de «un ataque en toda regla a los agricultores y ganaderos movido por el sectarismo ideológico de la ministra que en nada ayuda a la convivencia pacífica entre sindicatos y empresarios agrícolas y, por ello, apelamos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez a que ordene su cese inmediato, y, asimismo, al propio ministro de Agricultura, Luis Planas, amparo y contundencia ante la propia ministra para que no parezca que apoya esta actuación y quede nuestro sector a merced de países competidores que aprovecharán para atacar nuestras producciones».
«Debería preocuparse el Gobierno más por la falta de rentabilidad del sector primario y los bajos precios en origen en lugar de vilipendiarlo y valorar cómo en los meses de la pandemia los agricultores y ganaderos han abastecido a la población, han dado empleo de calidad y han colaborado solidariamente con sus pueblos en labores de todo tipo», han considerado desde Asaja.
Lo último en Andalucía
-
El PSOE aumenta en 43 días el periodo medio de pago en su primer mes de gobierno en Jaén
-
Detenido un marroquí reincidente por asaltar a un joven en Granada con un machete y una pistola falsa
-
Tres policías comen «por error» unas gominolas con droga que habían incautado y acaban en el hospital
-
Cinco años de cárcel para un mujer que apuñaló en el pecho a su ex por no defenderla en una discusión
-
Andalucía rechaza la quita de deuda: «Para Cataluña champán y ostras, para los demás menú del día»
Últimas noticias
-
Donde ver el Barcelona vs Atlético de Madrid: en qué canal, en vivo y online por TV
-
El Barça llega tarde al partido pero lo remonta antes del descanso
-
Barcelona – Atlético de Madrid en directo – Semifinales de la Copa del Rey hoy en vivo
-
La coalición de gobierno vuelve a quebrarse en el Congreso: Sumar y el PSOE, enfrentados por el Sáhara
-
Ucrania acepta el acuerdo de minerales con EEUU tras renunciar Trump a 500.000 millones de su explotación