Los agricultores de Andalucía se frotan las manos: el gigante Mercadona ya vende este peculiar limón andaluz
Coronavirus en Andalucía: Sigue en directo la última hora del Covid-19
Los agricultores andaluces se frotan las manos. Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ofrece desde este lunes en prácticamente todas sus tiendas de España y Portugal la variedad Verna de limones, que estará implantada en toda la cadena a partir del 20 de abril, cítricos sustituyen a la variedad Primofiori, ambos procedentes de campos ubicados en Andalucía, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.
En el caso de Andalucía, en concreto, Mercadona comercializa esta variedad de limón procedente de campos de Málaga, Almería, Huelva, Córdoba y Sevilla a través de su Proveedor Totaler Tana, que cuenta con instalaciones en Málaga capital, desde las que suministra este producto a los bloques logísticos de Mercadona en Antequera (Málaga), Huévar del Aljarafe (Sevilla) y Ciempozuelos (Madrid), según ha informado Mercadona en una nota de prensa.
La peculiaridad de estos limones, disponibles hasta principios del mes de junio, pasa porque son más grandes, con la piel más rugosa y la corteza más gruesa, picudo en los extremos, de fresco aroma y sabor, y con buena cantidad de zumo. La demanda de este producto, que en 2019 la compañía vendió aproximadamente 25 millones de kilos, es una constante durante estos días por sus excelentes propiedades.
En 2019 las compras de Mercadona en España alcanzaron un valor superior a los 19.970 millones de euros. Gracias a los acuerdos comerciales de la compañía con el sector primario, Mercadona colabora con 9.500 agricultores, 12.000 pescadores y 6.700 ganaderos. Además, la compañía apoya la iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ‘Frutas y Verduras de temporada’.
Asimismo, Mercadona defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este acuerdo voluntario, que supone un nuevo paso en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria nacional.
Lo último en Andalucía
-
Detienen al ex diputado ceutí del PP y pediatra Faisal Hamed por un delito de agresión sexual
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
Últimas noticias
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Así suena la nueva versión (y videoclip) de ‘Esa Diva’ de Melody para ‘Eurovisión 2025’
-
Flick avisa a su plantilla antes del partido contra el Espanyol: «Las celebraciones siempre con respeto»
-
La lección de Nacho Cano en la fiesta de la Feria de Sevilla: «Que los ricos españoles…»
-
Estas son las actuaciones más históricas de España en Eurovisión