Los agricultores de Andalucía se frotan las manos: el gigante Mercadona ya vende este peculiar limón andaluz
Coronavirus en Andalucía: Sigue en directo la última hora del Covid-19
Los agricultores andaluces se frotan las manos. Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ofrece desde este lunes en prácticamente todas sus tiendas de España y Portugal la variedad Verna de limones, que estará implantada en toda la cadena a partir del 20 de abril, cítricos sustituyen a la variedad Primofiori, ambos procedentes de campos ubicados en Andalucía, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.
En el caso de Andalucía, en concreto, Mercadona comercializa esta variedad de limón procedente de campos de Málaga, Almería, Huelva, Córdoba y Sevilla a través de su Proveedor Totaler Tana, que cuenta con instalaciones en Málaga capital, desde las que suministra este producto a los bloques logísticos de Mercadona en Antequera (Málaga), Huévar del Aljarafe (Sevilla) y Ciempozuelos (Madrid), según ha informado Mercadona en una nota de prensa.
La peculiaridad de estos limones, disponibles hasta principios del mes de junio, pasa porque son más grandes, con la piel más rugosa y la corteza más gruesa, picudo en los extremos, de fresco aroma y sabor, y con buena cantidad de zumo. La demanda de este producto, que en 2019 la compañía vendió aproximadamente 25 millones de kilos, es una constante durante estos días por sus excelentes propiedades.
En 2019 las compras de Mercadona en España alcanzaron un valor superior a los 19.970 millones de euros. Gracias a los acuerdos comerciales de la compañía con el sector primario, Mercadona colabora con 9.500 agricultores, 12.000 pescadores y 6.700 ganaderos. Además, la compañía apoya la iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ‘Frutas y Verduras de temporada’.
Asimismo, Mercadona defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este acuerdo voluntario, que supone un nuevo paso en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria nacional.
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
Rashford se acerca al Barcelona
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
-
Las tres falsas promesas del Barcelona con el regreso al Camp Nou que indignan al socio culé
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles