Los agricultores andaluces critican el decreto de Sánchez para contratar en el campo: «La tramitación es muy compleja»
Los agricultores andaluces están criticando el decreto aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez para facilitar la incorporación al trabajo en el campo de los parados. Tildan la medida de «poco eficaz» por la complejidad de la tramitación y por su poca confianza en que los trabajadores aparezcan ahora de la nada.
El presidente de la patronal agraria Asaja en Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha calificado este miércoles «poco eficaz» el Real Decreto aprobado por el Gobierno de la Nación para flexibilizar la contratación en el campo, ante la falta de mano de obra por la crisis del coronavirus.
Respecto a dicho decreto, Fernández de Mesa ha dicho, en cuanto a las medidas previstas en la nueva norma para facilitar la incorporación de los desempleados a las tareas del campo, que «toda mano de obra es bienvenida, pero creemos que es una norma que, aunque bienintencionada, será poco eficaz por dos motivos».
El primero de ellos, según ha señalado el presidente de Asaja Córdoba, «es que si actualmente no hay trabajadores disponibles para trabajar en los municipios, es muy difícil que ahora aparezcan de golpe en esos municipios».
«Es para reflexionar que en un país donde vamos a llegar a cifras de algunos millones de parados o desempleados, tengamos que coger para trabajar a parados y que no pierdan la prestación por desempleo»
El segundo motivo por el que ve «poco eficaz» el decreto del Gobierno, «es por la complejidad de la tramitación, cuando hubiera sido más operativo y sencillo la contratación directa, en vez de a través de los servicios públicos de empleo y que, al dar las altas, se compatibilizara la prestación con el salario por el trabajo».
No obstante, según ha concluido Ignacio Fernández de Mesa, «es para reflexionar que en un país donde vamos a llegar a cifras de algunos millones de parados o desempleados, tengamos que coger para trabajar a parados y que no pierdan la prestación por desempleo».
El Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros y que entra en vigor este miércoles con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), recoge medidas urgentes para poder garantizar la producción de cara a las próximas campañas agrícolas, que necesitan entre 75.000 y 80.000 trabajadores, así como el abastecimiento.
Para ello, permite compatibilizar a los desempleados las tareas del campo, desarrolladas en su término municipal o colindantes, con la prestación por desempleo, subsidio agrario o una renta agraria. También podrán acceder a estos trabajos las personas inmigrantes cuyo permiso de trabajo concluya en el periodo comprendido entre la declaración del estado de alarma y el 30 de junio de 2020.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
Últimas noticias
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
El ciclismo mundial contra Sánchez: «La capacidad de España para acoger eventos deportivos está en duda»
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control