El aeropuerto de Málaga cierra la T3 y traslada la operativa de pasajeros a la T2
El mundo sigue adaptándose a la nueva realidad del coronavirus. Este lunes, Aena ha anunciado que el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol trasladará la operativa de pasajeros a la T2, dentro de las medidas implementadas para cumplir las condiciones de seguridad sanitaria y en línea con el estado de alarma, que limita todos los viajes salvo los inaplazables.
De esta manera, según han informado desde Aena, los procesos de los viajeros hasta el embarque serán más cortos y los flujos más rápidos a partir de este martes, lo que evitará la formación de grupos en un edificio con el 80 por ciento del espacio vacío.
Esta reorganización operativa se suma a otras medidas anteriormente implementadas y encaminadas a cumplir las instrucciones de las autoridades sanitarias para evitar la propagación del Covid-19 como las llamadas a mantener las distancias de seguridad y las medidas de higiene por megafonía, en las pantallas y paneles informativos y por parte de los propios trabajadores de la terminal.
El aeropuerto adapta sus instalaciones a la nueva situación con menor actividad debido a la «drástica reducción de operaciones y pasajeros tras la decisión de las aerolíneas de suspender sus rutas por el momento y el cierre de fronteras en numerosos países», han explicado.
La reestructuración de la operativa se ha diseñado, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, compañías aéreas, agentes de asistencia en tierra, para facilitar el tránsito al pasajero. Además, se preserva la salud de los trabajadores ya que favorece la fluidez del paso, las distancias de seguridad indicadas por el Ministerio de Sanidad y teletrabajo, al reducir el trabajo presencial en las instalaciones.
Repatriación
En estos momentos, el aeropuerto está centrado en gestionar las operaciones que permitan la llegada de españoles que están en el extranjero y la salida de turistas, así como de todas las operaciones excepcionales, en el cumplimiento del real decreto del estado de alarma.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado este lunes que los tres objetivos fundamentales de su departamento ante la situación creada por el coronavirus son: restringir al máximo la movilidad garantizando la mínima imprescindible y la seguridad en estos desplazamientos, facilitar el transporte que asegura el abastecimiento y evitar que la lucha contra la pandemia se transmita a la economía de las familias y a los más vulnerables.
Así, ha anunciado que Aena pondrá en marcha una reorganización de las instalaciones aeroportuarias para adaptarlas a las necesidades concretas de la operativa y conseguir una gestión más eficiente, y de ello informará este martes en su Consejo de Administración.
Temas:
- AENA
- Aeropuerto de Málaga
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
Últimas noticias
-
La Guardia Civil desmantela dos talleres ilegales de reparación de vehículos en Menorca
-
Ni vinagre ni jabón: el truco para dejar las pulseras de plata brillantes y como nuevas
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Preocupación por el estado de Sheila Devil, hija de Camilo Sesto: las imágenes más impactantes
-
La jefa de Protección Civil con carné del PSOE: «Para estar aquí hemos pasado un proceso muy riguroso»