Administradores de fincas andaluzas prevén más morosidad entre propietarios por el precio de la energía
El desorbitado precio de la luz es ya un tapón de crecimiento para la mitad de empresarios andaluces
El "inasumible" precio de la luz obliga al cese de actividad de varias fábricas de cemento en Andalucía
La luz, el gas y la inflación desmienten a Calviño: ya estaban por las nubes antes de la guerra
El disparatado precio de la energía va a provocar un inevitable aumento de la morosidad en comunidades de propietarios, tal y como ha advertido este miércoles el Consejo andaluz de Colegios de Administradores de Fincas (Cafincas).
El presidente del Cafincas, José Feria, ha alertado de que «el incremento de los precios de la energía está obligando a las comunidades de propietarios a establecer derramas extraordinarias que van a suponer un aumento significativo de la morosidad en las mismas». Un «problema» que, según ha asegurado, «tendrán que asumir el resto de los propietarios, pagando la parte de la cuota comunitaria que no puedan pagar algunos vecinos».
Los administradores han señalado que el mayor incremento es el precio correspondiente al gas, ya que «una factura de enero de 2021 alcanzaba los 12.684 euros y en enero de 2022 alcanza los 43.000 euros.
Para el Consejo, «es urgente y necesario» que el Gobierno de Sánchez adopte «las medidas oportunas para afrontar este problema y aplique a las comunidades de propietarios, la tarifa de los hogares y las mismas ventajas fiscales que se aplican a las viviendas».
Piden aplicar la tarifa de los hogares
En un comunicado, Cafincas ha mostrado su apoyo a la solicitud realizada vía misiva por el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (Cgcafe) al director general de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para que aplique a las comunidades de propietarios «la tarifa de los hogares, que es mucho más económica que la que tienen en estos momentos las comunidades».
Según explica Cafincas, el objetivo de esta medida es «contener el incremento del precio medio de la electricidad» que está por encima del 120% en los últimos 15 años y que «está provocando un aumento de la morosidad».
Los Administradores de Fincas Colegiados han solicitado que las comunidades de vecinos «pasen a abonar una tarifa equivalente a los hogares» y que también «puedan acceder a las mismas ventajas fiscales», evitando «la discriminación que supone esta diferente forma de confeccionar los precios de la electricidad». «Se pretende así compensar el incremento de los precios de la electricidad que se ha producido en los últimos años», ha señalado.
Así, han indicado que «será fundamental» que las comunidades de propietarios soliciten los Fondos Next Generation para realizar obras de rehabilitación para «mejorar la eficiencia energética». Los propietarios han concluido que «esta será la mejor forma para abaratar las facturas energéticas y para construir entornos más saludables».
El Consejo andaluz de Colegios de Administradores de Fincas forma parte de Mesa para el Autoconsumo en Andalucía, grupo de trabajo de la Agencia Andaluza de la Energía de la Junta de Andalucía junto a otras entidades del sector para centralizar toda la información de estas ayudas destinadas a las comunidades de propietarios.
Lo último en Andalucía
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Muere una niña de 11 años al caer desde la terraza de su casa en Sevilla
-
Detenido un pirómano tras incendiar un parque en Algeciras, darse a la fuga y enfrentarse a la Policía
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería
Últimas noticias
-
Los manifestantes propalestinos se vuelven a agrupar en la salida de la etapa 12 de la Vuelta en Laredo
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
A qué hora juega hoy Bulgaria – España y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega hoy España – Grecia baloncesto: hora, canal TV y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: horarios y dónde ver gratis en vivo la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo