6 pueblos más bonitos de Málaga que hay que visitar
Cerramos los ojos y nos transportamos directamente a Málaga. Una provincia con algunos de los municipios más bellos. Cuando podamos viajar, tenemos varias asignaturas pendientes, una de ellas: visitar los pueblos más bonitos de Málaga.
De momento aquí los tienes. Ves escogiendo donde te alojarás, ya que todos aportan cultura y arte.
Mijas
En esta provincia encontramos pueblos con casas blancas. Con sus balcones repletos de flores. Una característica de Mijas que se encuentra a unos 8 km de la turística Costa del Sol. De Mijas sobresalen la plaza de la Constitución o su Plaza de Toros de la localidad, que tiene forma ovalada. Mientras que recomendamos visitar las cuevas de la Antigua Fragua.
Ronda
Es uno de los municipios más conocidos del lugar. Engloba un Conjunto Histórico-Artístico realmente popular. A esta población han acudido, fruto de su belleza, desde Ernest Hemingway a Orson Wells pasando por García Lorca.
Nerja
Esta población es famosa porque aquí se rodó la popular serie Verano Azul. Es conocido como el balcón de Europa por sus fantásticas vistas y engloba playas con encanto. Además de acantilados y bosques, también merece la pena explorar sus callejuelas, y los monumentos arquitectónicos como la famosa Iglesia de San Salvador. A su vez, también destaca la Cueva de Nerja, declarada Monumento Histórico-Artístico.
Casares
Quizás no es una población tan conocida como las anteriores pero se desmarca tiene un poco de todo, desde buenas vistas a monumentos pasando por sus 2 km de playa. Aquí nació Blas Infante, por lo que es de parada obligatoria visitar su casa.
Álora
Entre los pueblos más bonitos de Málaga, debemos nombrar a Álora, en pleno Valle de Guadalhorce. Visitaremos también sus calles y el castillo árabe que deja impresionantes vistas a la población. Mientras que otros puntos de interés son la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación y la Iglesia del Convento de Nuestra Señora de Flores.
Comares
De igual forma que sucede con muchas otras poblaciones andaluzas, sus monumentos árabes definen la razón de ser de la población. Conserva de la época, el Aljibe de Maxmúllar, los Arcos Árabes y la calle de los Arcos Musulmanes. La Puerta de Málaga se usaba anteriormente como defensa y hoy se puede visitar.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Horario de los supermercados el 12 de octubre 2025 en Andalucía: ¿abre Mercadona, Lidl y Aldi?
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
Últimas noticias
-
El ‘truco de la cuchara’ que ha funcionado siempre y que tienes que poner en práctica
-
Paletos sin repercusión
-
El hallazgo de la Antártida que no tiene sentido y que ha dejado a los expertos sin palabras
-
El Gobierno rebaja los sobres en efectivo de Ferraz: «Son anticipos de caja, se hace en los ministerios»
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad