5 curiosidades de la Mezquita de Córdoba que no sabías
Uno de los monumentos más bonitos del mundo
La Mezquita-Catedral de Córdoba es la tercera más grande a nivel global. Un monumento impresionante, que todo el mundo debería ver al menos una vez en la vida. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1984. A continuación hemos recogido las principales curiosidades de la Mezquita de Córdoba.
¿Iglesia o Estado?
La Mezquita-Catedral de Córdoba es propiedad de la Iglesia Católica desde 1236, cuando Fernando III el Santo la donó a la Iglesia y desde entonces es un templo católico que la Iglesia ha poseído de manera pública e ininterrumpida.
¿Número de columnas?
Una de las grandes curiosidades de la Mezquita de Córdoba tiene que ver con el número de columnas que hay en su interior: nada más y nada menos que 1.300 columnas repartidas en los 23.400 metros cuadrados de superficie.
¿Torre del Campanrio?
La torre del campanario, uno de los grandes atractivos de la Mezquita, se construyó en el siglo X alrededor del lugar donde estaba enterrado Abderramán III.
¿Y los naranjos?
El conocido Patio de los Naranjos no siempre dio naranjos. En sus inicios era un pórtico al aire libre donde los fieles oraban. También se impartían clases, e incluso se celebraban juicios. Fue en el siglo XIII cuando se plantaron los naranjos, y actualmente hay casi 100 árboles.
¿Orientada a la Meca?
La gran mayoría de templos musulmanes están orientados hacia la Meca. Pero no es así en la Mezquita-Catedral de Córdoba, que mira hacia el río Guadalquivir. No se sabe con exactitud la razón, pero quizá tenga que ver con la orografía de la zona.
Lo último en Andalucía
-
Juicio a la forense que humillaba a jóvenes víctimas de violación: «¿Ves lo que pasa cuando bebes?»
-
La AEMET manda un aviso a Andalucía porque no se salva casi ninguna zona: llega una masa de aire polar
-
El Gobierno rechaza declarar a Andalucía frontera sur alegando que no es la principal entrada de ilegales
-
Cerdán colocó a su cuñado como único empleado en la obra del Puente del Centenario, que costó 2 millones
-
Montero pide explicaciones al PP tras conocerse cómo se lucró Cerdán, por quien puso la mano en el fuego
Últimas noticias
-
La sanidad privada estalla contra Sánchez: denuncia ataques políticos y reivindica el modelo público-privado
-
¿Qué audiencia hicieron ayer ‘La Revuelta’, ‘El Hormiguero’ y ‘La isla de las tentaciones’?
-
Juicio a la forense que humillaba a jóvenes víctimas de violación: «¿Ves lo que pasa cuando bebes?»
-
España asume su papel como favorita en el Mundial de 2026
-
Ni vinagre ni lejía: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos