5 curiosidades de la Alcazaba de Málaga
La Alcazaba de Málaga es uno de los monumentos históricos más visitados de la ciudad.
La Alcazaba de Málaga es uno de los monumentos históricos más visitados de la ciudad. Cada año medio millón de turistas no dejan de admirar este palacio fortaleza. La Alcazaba se construyó entre los años 1057 y 1063 a los pies del Gibralfaro, ocupa un lugar estratégico en la defensa de Málaga. En 1279 se reformó con la conquista del reino nazarita, cobrando un mayor protagonismo. Con sus miles de metros destinados a uso civil y miliar es una de las construcciones musulmanas mejor conservadas de nuestro país. Un edificio singular que guarda algunos secretos muy interesantes.
Curiosidades de la Alcazaba de Málaga
Viajar a Málaga es disfrutar de una experiencia que puede empezar en este Alcazaba. Un edificio que se alza desde hace mil años gracias a un sistema constructivo que se adelanto a su tiempo y que tiene algunas peculiaridades.
- Dispone de 3 recintos que actúan como barrera defensiva. El Alcazaba de Málaga es uno de los sistemas defensivos más importantes de su época. Una serie de recintos aseguraban que no se pudiese llegar fácilmente a la ciudad de este palacio fortaleza.
- El pozo ‘Airón’ es uno de sus grandes secretos. Este pozo demostraba la capacidad de esta civilización para abastecer a toda la ciudad. Fueron capaces de cavar hasta 40 metros de profundidad para con este pozo darle el suministro de agua necesaria al palacio. De esta forma no tenían que salir y no se exponían a ningún peligro.
- Las mazmorras para los presos tienen forma de embudo invertido bajo tierra. Esta forma de plasmar el castigo a los presos se aprecia desde los dos recintos defensivos cerrados al púbico que dan a una pradera.
- Existe en su interior una vía de escape. Para preservar los habitantes del palacio de una posible invasión crearon un espacio intermedio entre las fortificaciones. Un pequeño secreto que llevaba hasta la torre del Homenaje para poder salir sin atravesar toda la ciudad de Málaga.
- Tiene un increíble patio de armas que fue un barrio de la ciudad. La plaza central se llamó en su día de San Gabriel. Desde este lugar se puede apreciar la grandeza de un edificio y de una ciudad que merece la pena que se visite.
Si estás buscando una ciudad para disfrutar de una escapada especial, Málaga es una buena opción y su Alcazaba es una muestra de todo lo que esconde entre su historia, cultura y gastronomía.
Temas:
- Málaga
Lo último en Andalucía
-
Palmeras abatidas y piscinas volando: un «reventón térmico» en Motril deja 5 rescates y escenas de caos
-
Detenido un marroquí por prender fuego a una iglesia en Albuñol (Granada)
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
Últimas noticias
-
El Gobierno eleva la deuda hasta rozar los 1,7 billones a pesar del récord de recaudación de impuestos
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa de incendios activos en Cáceres, Orense, Zamora y el estado de las carreteras hoy
-
Palmeras abatidas y piscinas volando: un «reventón térmico» en Motril deja 5 rescates y escenas de caos
-
Interceptadas de golpe seis pateras a Baleares con 107 ilegales a bordo
-
El fuego ha calcinado más del 7% de Orense en 10 días