Andalucía
Coronavirus

La Junta de Andalucía decidirá si limita el ocio nocturno el 27 de julio

El objetivo es evitar rebrotes como el de la discoteca de Córdoba

Uno de los principales brotes de coronavirus en Andalucía ha sido el registrado en una discoteca de Córdoba a la que acudieron 400 jóvenes, y ya hay 91 personas contagiadas. Por esta razón el 27 de julio el Gobierno andaluz decidirá la aprobación de una serie de medidas sobre el ocio nocturno.

Tal y como ha señalado en las últimas horas el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, en la reunión del Consejo de Gobierno del próximo martes se acometerán varios cambios en la regulación de las discotecas, del mismo modo que han hecho otras comunidades como Navarra o Murcia.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha confirmado los 91 positivos por coronavirus en el brote de la discoteca de la ciudad. Según datos proporcionados por la Delegación de la Salud de la Junta en Córdoba, se han realizado 2.000 pruebas PCR y se han identificado a 1.000 contactos estrechos de los jóvenes que acudieron a la fiesta.

Todas estas personas permanecen confinadas en sus domicilios, tanto si el resultado de las pruebas PCR ha sido positivo como negativo. Los expertos señalan que es posible que sean portadores del virus y, por lo tanto, posibles contagiadores. Desde la Delegación de la Junta en Córdoba advierten de que si no hay un confinamiento voluntario, habrá que proceder con uno obligatorio bajo sanciones económicas de hasta 600.000 euros.

Sobre las nuevas medidas que la Junta quiere implantar para regular el ocio nocturno, el regidor cordobés ha señalado que es importante reflexionar acerca de posibles modificaciones de la normativa actual para evitar nuevos brotes.

Según la Junta de Andalucía, en los locales de ocio nocturno, en los que se eleva el tono de voz para hablar, la probabilidad de contagio se dispara hasta un 20%.