16 hospitalizados por un posible mosquito transmisor del Virus del Nilo
La Junta de Andalucía está investigando un brote de 16 hospitalizados por un mosquito transmisor del Virus del Nilo. Así en total se han dado 18 casos de meningoencefalitis vírica asociado a los mosquitos, y 16 se encontraban ingresados en el hospital y cinco de ellos están en la Unidad de Cuidados Intensivos en la provincia de Sevilla.
Aunque no se sabe todavía la etiología vírica, podría tratarse de un mosquito transmisor del Virus del Nilo, y por ello la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica ha elaborado una serie de recomendaciones para prevenir las picaduras de insectos que suelen ser frecuentes en esta época del año.
No es extraño que lleguen a España especies de otros países. Hace semanas que la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) advirtió de la llegada a España de una nueva especie invasora de mosquitos, el ‘Aedes japonicus’.
Se trata de la segunda variedad de estos insectos del género Aedes, cuya población ya se ha estabilizado en algunas regiones del territorio nacional como Asturias y Cantabria.
De igual forma que el mosquito tigre, este ejemplar se encuentra en un punto de no retorno en España que hace prácticamente imposible su erradicación.
Al contrario que el mosquito tigre, el mosquito Aedes japonicus está en zonas naturales con abundante vegetación, y es un vector transmisor de enfermedades tales como el dengue, el chikungunya y, especialmente, el virus del Nilo Occidental.
Esta última es una enfermedad infecciosa que, al afectar a las personas, los síntomas suelen ser leves pero si el virus entra en el cerebro puede ser mortal al causar una inflamación de este órgano.
La especie fue detectada en el año 2018 por la plataforma de participación ciudadana Mosquito Alert. Es de color marrón, ligeramente más grande que el mosquito tigre, las rayas del tórax son doradas, y no blancas. Es menos urbano y menos agresivo y resiste mejor los climas fríos.
En el país ya está asentado desde hace dos año y está en las comunidades de Asturias y Cantabria, pero no se descarta que ya esté en Galicia.
Temas:
- Virus
Lo último en Andalucía
-
Los funcionarios de prisiones claman contra Marlaska tras un nuevo suicidio en la cárcel de Algeciras
-
Crimen del cura estadounidense en Málaga: detienen a un magrebí y a un francés con antecedentes
-
Detenidos 58 inmigrantes ilegales marroquíes por cobrar 211.000 € en ayudas públicas para los parados
-
Andalucía exige al Gobierno los 17 millones usados para atender a los 567 menas impuestos por Sánchez
-
Detenidos en Granada seis marroquíes y un argelino por robar a mujeres bolsos, móviles y joyas
Últimas noticias
-
Rubiales renuncia a que sus hijas declaren en el juicio por el beso a Jenni Hermoso
-
¿Quién canta en el descanso de la final de la Super Bowl 2025?
-
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca: «Si es necesario enviaré tropas a Gaza para controlarla»
-
Jorge Salvador se planta ante Pablo Motos: «Es la tercera vez en un mes»
-
Desarticulada una banda tras extorsionar a un padre al que amenazaron con matar a su hijo si no pagaba