16 hospitalizados por un posible mosquito transmisor del Virus del Nilo
La Junta de Andalucía está investigando un brote de 16 hospitalizados por un mosquito transmisor del Virus del Nilo. Así en total se han dado 18 casos de meningoencefalitis vírica asociado a los mosquitos, y 16 se encontraban ingresados en el hospital y cinco de ellos están en la Unidad de Cuidados Intensivos en la provincia de Sevilla.
Aunque no se sabe todavía la etiología vírica, podría tratarse de un mosquito transmisor del Virus del Nilo, y por ello la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica ha elaborado una serie de recomendaciones para prevenir las picaduras de insectos que suelen ser frecuentes en esta época del año.
No es extraño que lleguen a España especies de otros países. Hace semanas que la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) advirtió de la llegada a España de una nueva especie invasora de mosquitos, el ‘Aedes japonicus’.
Se trata de la segunda variedad de estos insectos del género Aedes, cuya población ya se ha estabilizado en algunas regiones del territorio nacional como Asturias y Cantabria.
De igual forma que el mosquito tigre, este ejemplar se encuentra en un punto de no retorno en España que hace prácticamente imposible su erradicación.
Al contrario que el mosquito tigre, el mosquito Aedes japonicus está en zonas naturales con abundante vegetación, y es un vector transmisor de enfermedades tales como el dengue, el chikungunya y, especialmente, el virus del Nilo Occidental.
Esta última es una enfermedad infecciosa que, al afectar a las personas, los síntomas suelen ser leves pero si el virus entra en el cerebro puede ser mortal al causar una inflamación de este órgano.
La especie fue detectada en el año 2018 por la plataforma de participación ciudadana Mosquito Alert. Es de color marrón, ligeramente más grande que el mosquito tigre, las rayas del tórax son doradas, y no blancas. Es menos urbano y menos agresivo y resiste mejor los climas fríos.
En el país ya está asentado desde hace dos año y está en las comunidades de Asturias y Cantabria, pero no se descarta que ya esté en Galicia.
Temas:
- Virus
Lo último en Andalucía
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Muere otro hombre en Córdoba por un golpe de calor: segundo fallecido en una semana por la misma causa
-
Policías en la Cumbre de la ONU denuncian el maltrato de Marlaska: «Comida en mal estado y sin agua»
-
El rey de Suazilandia la lía en la cumbre de la ONU en Sevilla: exige un trono y una imagen suya a tamaño real
Últimas noticias
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Resultado Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet hoy en directo online | Cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
El Athletic no se amilana con el Barça y elige a Nico Williams como imagen de su camiseta
-
Chamberí se llena de tradición y cultura con las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025
-
Una soltera de ‘First Dates’ se cabrea con su cita tras su dura crítica: «Me parece un insulto»