Los empresarios elogian la bajada del tramo provincial del IAE en Alicante y ven «coherente» su eliminación
Cámara de Comercio de Alicante y Confederación de Empresarios de la Comunidad Valenciana han valorado hoy positivamente la reducción del tramo provincial del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) aprobado en el Pleno de la Diputación de Alicante del pasado miércoles a instancias de su presidente, Carlos Mazón (Partido Popular).
En concreto, el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Riera, ha manifestado que «en momentos como el actual, con los costes disparados de la energía o las materias primas, las empresas agradecen cualquier gesto en materia de rebajas fiscales que les permita ser más competitivos y crear empleo».
En este sentido, la Cámara de Comercio de Alicante ha manifestado de forma reiterada que la reducción de cargas a las empresas es fundamental para que la economía de la Provincia de Alicante crezca y que sus productos consigan mayores cuotas de mercado.
Por su parte, el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) en Alicante, Perfecto Palacio, ha sostenido que «toda ayuda es bien recibida» porque, según ha dicho «todos sabemos que es un momento muy complicado, porque cuando todavía estamos enfrentándonos a las consecuencias de la pandemia, el encarecimiento enorme del coste de las materias primas, los problemas en el aprovisionamiento y la escalada de costes energéticos están comprometiendo la viabilidad de muchas empresas».
Palacio ha dicho también que el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) es «un tributo que grava de forma no ajustada a la realidad de las actividades económicas, que además ya vienen gravadas por el impuesto sobre sociedades y el impuesto sobre la renta de las personas físicas, por lo que -ha añadido- hablar de su eliminación es coherente».
El Pleno de la Diputación de Alicante aprobó el pasado miércoles la segunda reducción consecutiva en dos años del tramo provincial del IAE. Lo hizo a propuesta del Grupo del Gobierno, dejando el citado impuesto en el 5% y con el objetivo de eliminarlo en 2023.
Se da la circunstancia de que el citado impuesto es el único que gestiona la Diputación de Alicante. Con la rebaja llevada a cabo, el tramo provincial del IAE de Alicante queda en apenas un 5% frente al 29% de la Diputación de Valencia y el 31,5% de la de Castellón. Ambas, gestionadas por los socialistas.
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo