Actualidad

Iniciar sesión en Vine

Una de las aplicaciones que cada vez va tomando más presencia dentro del mundo de Internet y entre la gente apasionada de las tecnología es Vine. Se trata de una propuesta que da la posibilidad no sólo de crear vídeos cortos, de seis segundos como máximo, sino también de publicarlos en las distintas redes sociales donde los seguidores podrán verlos en forma de reproducción continua.

En el año 2013 fue cuando se produjo el lanzamiento oficial de dicha iniciativa, de la que merece la pena conocer las siguientes señas de identidad:

Desde que las redes sociales se han convertido en una de las herramientas que más utilizamos en el día a día para acometer un sinfín de actividades (entretenernos, comunicarnos, informarnos, dar a conocer al mundo qué es de nuestra vida…) han ido apareciendo distintas apps que intentan “mejorar” el uso que hacemos de esas. En concreto, nos estamos refiriendo a aplicaciones que consiguen que nuestras publicaciones sean originales, diferentes, divertidas y, sobre todo, muy visuales. Y un ejemplo de eso es la propuesta que lleva por nombre Vine.

¿Qué es Vine?

Bajo tan singular nombre se encuentra una aplicación creada en el año 2012 por Rus YusuPov y Dom Hofmann, que pertenece a Twitter actualmente, y que lo que permite al usuario es crear y publicar vídeos de no más de seis segundos que se presentan en forma de reproducción continua, lo que se conoce como formato loop. Archivos estos que se pueden publicar directamente en la propia app o en redes sociales, tales como Twitter o Facebook por ejemplo.

Una versión estrictamente audiovisual de Instagram. Así es como algunos usuarios consideran a Vine, gratuita, de la que merece la pena conocer otros datos:

Crear una cuenta en Vine

Para poder disfrutar de Vine y comenzar a hacer uso de todas y cada una de sus herramientas, lo que se debe hacer es proceder a descargar la aplicación en el dispositivo en el que se vaya a usar. Para eso, hay que tener en cuenta su sistema operativo ya que, en base al que posea, habrá que instalarla desde la App Store, Google Play o Windows Phone.

Una vez que ya se ha conseguido bajar e instalar lo que habrá que hacer es crear una cuenta, para lo que se necesitará introducir una dirección de correo electrónico y el resto de datos que se soliciten. No obstante, una alternativa mucho más rápida y sencilla consiste en, directamente, utilizar para eso el perfil que se tiene en la mencionada red social Twitter.

Iniciar sesión en Vine

Ya has seguido los pasos que te hemos indicado y ahora estás deseoso de comenzar a hacer uso de tu cuenta en Vine para sorprender a todos tus amigos con tus ingeniosos y originales vídeos. ¿Cómo hacerlo? Llevando a cabo las indicaciones que te mostramos a continuación:

En este caso, debes tener en cuenta, además, que puedes entrar en tu cuenta sin necesidad de introducir esos datos. ¿Cómo? Accediendo a la misma con los que tienes en Twitter, al hacer clic en la opción que aparece arriba del todo y que pone “Sign in with Twitter”.

En esta página previa a acceder a tu perfil en Vine, te aparece una herramienta que te puede ser de gran utilidad en alguna ocasión. Nos estamos refiriendo al recurso “Forgot your password?”, que deberás emplear en el caso de que se te haya olvidado la contraseña. Si se da esa situación haz clic en la misma pues te permitirá restablecerla simplemente introduciendo tu cuenta de correo electrónico, a donde se te enviarán una serie de instrucciones que deberás seguir.

Otros datos de interés

Además de todo lo expuesto sobre Vine, quizás te resulte interesante conocer otros aspectos de dicha app audiovisual como pueden ser estos:

¿Te animas a comenzar a utilizar Vine y grabar tus propias minipelículas?