Varapalo al PSOE y Podemos en Oviedo: una juez tumba el cambio de nombre de 21 calles «franquistas»
La juez dice que el alcalde actuó de forma "puramente discrecional"
Una juez se Oviedo ha puesto en evidencia la forma arbitraria en la que ha decidido aplicar la Ley de Memoria Histórica el alcalde socialista de Oviedo. Las placas, retiradas en virtud de un supuesto pasado franquista no pasaron las revisiones contempladas en la ley y tal como se quitaron los nombres podrían volver a ponerse.
Así figura en la sentencia dictada por el juzgado de lo contencioso-administrativo número 6 de Oviedo, contra la que cabe recurso de apelación, que ha atendido los recursos presentados por el PP, por la Hermandad de Defensores de Oviedo y por un particular.
Según la magistrada Belén Alicia López, que impone las costas al Ayuntamiento, el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno municipal contiene «diversos errores procedimentales» y, por lo tanto, «no se ajustó a derecho».
Así, señala, de modificarse dichos errores en los términos contenidos en la sentencia, «deberá devolverse a las calles anteriores su denominación anterior» al tratarse de un acto «adoptado prácticamente de plano y puramente discrecional» por el alcalde de Oviedo, el socialista Wenceslao López.
Condenado a costas
A su juicio, es el alcalde el que, en su propuesta, y «motu proprio» decide qué calles tienen encaje en el artículo 15.1 de la Ley de Memoria Histórica y deben ser sustituidas.
Decisión arbitraria
El expediente administrativo, asegura la sentencia, sólo cuenta con la propuesta del alcalde y con la aprobación de la misma y con un informe técnico del servicio de estadística, «que ninguna relación guarda con la concurrencia de los requisitos del artículo 15 de la Ley llamada de Memoria Histórica».
La decisión aprobada por el Consistorio supuso retirar del callejero denominaciones como Alférez Provisional (ahora Charles Darwin), Calvo Sotelo (Federico García Lorca), Celestino Mendizábal (Maestras de la República) Comandante Vallespín (Gloria Fuertes), Coronel Aranda (Trece Rosas), General Yagüe (Juan Benito Argüelles) o las de la Plaza de la Gesta (del Fresno) y de la Liberación (de la Libertad).
Lo último en Actualidad
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer