Varapalo al PSOE y Podemos en Oviedo: una juez tumba el cambio de nombre de 21 calles «franquistas»
La juez dice que el alcalde actuó de forma "puramente discrecional"
Una juez se Oviedo ha puesto en evidencia la forma arbitraria en la que ha decidido aplicar la Ley de Memoria Histórica el alcalde socialista de Oviedo. Las placas, retiradas en virtud de un supuesto pasado franquista no pasaron las revisiones contempladas en la ley y tal como se quitaron los nombres podrían volver a ponerse.
Así figura en la sentencia dictada por el juzgado de lo contencioso-administrativo número 6 de Oviedo, contra la que cabe recurso de apelación, que ha atendido los recursos presentados por el PP, por la Hermandad de Defensores de Oviedo y por un particular.
Según la magistrada Belén Alicia López, que impone las costas al Ayuntamiento, el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno municipal contiene «diversos errores procedimentales» y, por lo tanto, «no se ajustó a derecho».
Así, señala, de modificarse dichos errores en los términos contenidos en la sentencia, «deberá devolverse a las calles anteriores su denominación anterior» al tratarse de un acto «adoptado prácticamente de plano y puramente discrecional» por el alcalde de Oviedo, el socialista Wenceslao López.
Condenado a costas
A su juicio, es el alcalde el que, en su propuesta, y «motu proprio» decide qué calles tienen encaje en el artículo 15.1 de la Ley de Memoria Histórica y deben ser sustituidas.
Decisión arbitraria
El expediente administrativo, asegura la sentencia, sólo cuenta con la propuesta del alcalde y con la aprobación de la misma y con un informe técnico del servicio de estadística, «que ninguna relación guarda con la concurrencia de los requisitos del artículo 15 de la Ley llamada de Memoria Histórica».
La decisión aprobada por el Consistorio supuso retirar del callejero denominaciones como Alférez Provisional (ahora Charles Darwin), Calvo Sotelo (Federico García Lorca), Celestino Mendizábal (Maestras de la República) Comandante Vallespín (Gloria Fuertes), Coronel Aranda (Trece Rosas), General Yagüe (Juan Benito Argüelles) o las de la Plaza de la Gesta (del Fresno) y de la Liberación (de la Libertad).
Lo último en Actualidad
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia