La UE avisa a Sánchez de que no debe vender bombas a Arabia Saudí si pueden violar los Derechos Humanos
La Unión Europea ha advertido al Gobierno de Pedro Sánchez del acuerdo que tiene como Estado miembro de no vender armas a terceros países si existe una evidencia de que van a ser utilizadas o podrían ser utilizadas en acciones que violen los Derechos Humanos. Esta advertencia se produce después de que Sánchez diera el visto bueno a la venta de 400 bombas inteligentes a Arabia Saudí, venta paralizada en un primer momento por la ministra de Defensa, Margarita Robles.
La Unión Europea ha recordado este lunes el compromiso alcanzado por los Estados miembros respecto a la exportación de armas a terceros países, y que incluye el cumplimiento de unos estándares comunitarios que rechazan la concesión de licencias si existe un «riesgo claro» de que dichas armas puedan servir para cometer violaciones de derechos humanos.
Así, la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, Maja Kocijancic, ha asegurado que la posición comunitaria sobre la exportación de armas «debe ser respetada» por todos los países de la UE, al ser preguntada por la polémica decisión del Gobierno de continuar con la venta de 400 bombas de precisión a Arabia Saudí.
La exportación de armas a terceros países es una competencia nacional aunque «está sujeta a la posición común que es de obligado cumplimiento para todos los Estados miembros», ha dicho la portavoz, si bien ha reconocido que son los propios gobiernos los que deben valorar «caso por caso» si la venta cumple con los criterios establecidos a nivel comunitario.
No obstante, no existe un mecanismo en la UE que permita sancionar los incumplimientos de esta posición comunitaria acordada por los Estados miembros, por lo que algunas ONG como Amnistía Internacional ponen en duda que los criterios se cumplan de manera correcta y consistente.
Pregunta parlamentaria a Mogherini
La eurodiputada Marina Albiol (IU/GUE) ha preguntado a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, sobre si la decisión del Gobierno violaría la posición comunitaria por el riesgo de que esas bombas se utilicen en los ataques de Arabia Saudí en Yemen, donde según Naciones Unidas ya han muerto más de 10.000 personas y 8,4 millones se encuentran afectados por la hambruna.
«La venta de armas a Arabia Saudí por parte del Gobierno de Pedro Sánchez no sólo vulnera la normativa europea, sino que también contradice una resolución del Parlamento Europeo que los eurodiputados del PSOE apoyaron», ha asegurado Albiol en su cuenta de Twitter.
Lo último en Actualidad
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
Bombazo en el mundo de la ciencia: hallan a la verdadera responsable de la primera pandemia registrada en la historia
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
Últimas noticias
-
Marc Soler conquista La Farrapona y extiende la ‘dictadura’ del UAE en la Vuelta
-
Recorrido y perfil de la etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, sábado 6 de septiembre: horario y de dónde sale
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 14