La UE avisa a Sánchez de que no debe vender bombas a Arabia Saudí si pueden violar los Derechos Humanos
La Unión Europea ha advertido al Gobierno de Pedro Sánchez del acuerdo que tiene como Estado miembro de no vender armas a terceros países si existe una evidencia de que van a ser utilizadas o podrían ser utilizadas en acciones que violen los Derechos Humanos. Esta advertencia se produce después de que Sánchez diera el visto bueno a la venta de 400 bombas inteligentes a Arabia Saudí, venta paralizada en un primer momento por la ministra de Defensa, Margarita Robles.
La Unión Europea ha recordado este lunes el compromiso alcanzado por los Estados miembros respecto a la exportación de armas a terceros países, y que incluye el cumplimiento de unos estándares comunitarios que rechazan la concesión de licencias si existe un «riesgo claro» de que dichas armas puedan servir para cometer violaciones de derechos humanos.
Así, la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, Maja Kocijancic, ha asegurado que la posición comunitaria sobre la exportación de armas «debe ser respetada» por todos los países de la UE, al ser preguntada por la polémica decisión del Gobierno de continuar con la venta de 400 bombas de precisión a Arabia Saudí.
La exportación de armas a terceros países es una competencia nacional aunque «está sujeta a la posición común que es de obligado cumplimiento para todos los Estados miembros», ha dicho la portavoz, si bien ha reconocido que son los propios gobiernos los que deben valorar «caso por caso» si la venta cumple con los criterios establecidos a nivel comunitario.
No obstante, no existe un mecanismo en la UE que permita sancionar los incumplimientos de esta posición comunitaria acordada por los Estados miembros, por lo que algunas ONG como Amnistía Internacional ponen en duda que los criterios se cumplan de manera correcta y consistente.
Pregunta parlamentaria a Mogherini
La eurodiputada Marina Albiol (IU/GUE) ha preguntado a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, sobre si la decisión del Gobierno violaría la posición comunitaria por el riesgo de que esas bombas se utilicen en los ataques de Arabia Saudí en Yemen, donde según Naciones Unidas ya han muerto más de 10.000 personas y 8,4 millones se encuentran afectados por la hambruna.
«La venta de armas a Arabia Saudí por parte del Gobierno de Pedro Sánchez no sólo vulnera la normativa europea, sino que también contradice una resolución del Parlamento Europeo que los eurodiputados del PSOE apoyaron», ha asegurado Albiol en su cuenta de Twitter.
Lo último en Actualidad
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
-
Los estrenos de cine del 26 de septiembre
Últimas noticias
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Fundación Mapfre reconoce el compromiso y la generosidad de entidades en sus Premios Sociales 2025
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Crece el antisemitismo en Zaragoza: «Estamos sufriendo las consecuencias de premiar el terrorismo»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»