Tocofobia: miedo al embarazo y al parto
Hay fobias algo extrañas, pero que existen en la actualidad aunque no lo sepamos. Estamos hablando de la tocofobia o ese miedo irracional al embarazo y al parto.
Hay fobias algo extrañas, pero que existen en la actualidad aunque no lo sepamos. Estamos hablando de la tocofobia o ese miedo irracional al embarazo y al parto.
Tanto es así que algunas mujeres deciden no quedarse embarazadas por este motivo. Veamos en qué consiste la tocofobia.
Sus causas
Pueden ser variadas. Puede deberse a una experiencia traumática relacionada con este tema del pasado. Lo que está claro es que este miedo patológico acaba condicionando la vida de muchas mujeres que no se embarazan por no pasar por esta mala experiencia.
Y otras lo hacen pero pasan más de nueve meses sufriendo y con ansiedad por si algo no funciona correctamente. Es normal tener algo de nervios desde el momento que una sabe que está embarazada, pero el miedo irracional no es entonces nada normal.
Qué síntomas provocan la tocofobia
Tiene su origen en una ansiedad generalizada que se manifiesta de diferentes formas. De manera que estas mujeres, cuando oyen hablar de embarazo, se pasan a otro tema para no pasarlo mal. Pero afecta en gran medida a las mujeres que se quedan embarazas porque entonces desarrollan ansiedad, no duermen, tienen miedo generalizado, ataques de pánico, comportamientos de evitación, etc.
Este trastorno no solamente afecta a las mujeres, sino que también hay hombres que la pueden sufrir. No se quedan embarazados pero viven estos momentos con mucha ansiedad desde el inicio hasta el parto.
Mala experiencia en el embarazo
Aunque las causas son distintas, como hemos visto. En algunas mujeres que ya han sido madres y que han vivido algún episodio traumático en el primer embarazo, puede darse tocofobia. Deciden entonces no tener más hijos, o bien si lo tienen pasan un embarazo cargado de nervios y malestares.
Puede ser perjudicial
Aunque tener tocofobia no tiene porqué afectar al embarazo, es un trastorno que se autoalimenta. Es decir, si la mujer sufre y tiene ansiedad esto puede perjudicar su actitud en el embarazo y en la vida del feto. Cuanta más tranquilidad en esta etapa mucho mejor.
En todo caso, debemos pedir ayuda al médico para sobrellevar un embarazo tranquilo, especialmente cuando no hay un riesgo aparente.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Osasuna – Atlético de Madrid hoy: horario, canal y dónde ver por TV y online en directo el partido de Liga
-
Estos son los supermercados que abren hoy 15 de mayo por el Día de San Isidro: horario de Mercadona, Alcampo, Lidl, Carrefour…
-
¿Abren hoy las tiendas de Mercadona en Madrid por el día de San Isidro?
-
Estalla la bomba en la familia Beckham: la guerra abierta con sus hijos tras acusarles de «abusones»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico hoy en Madrid por el día de San Isidro