SUEZ compra el 33,4% del Grupo Itochu en Canaragua por 37 millones de euros
SUEZ anuncia hoy la adquisición de la participación minoritaria del 33,4% del Grupo Itochu en Canaragua por un importe de 37 millones de euros. SUEZ posee ahora el 100% de Canaragua, reforzando así su capacidad para acelerar el crecimiento tanto de los resultados como de los ingresos en los próximos años.
Tras el reciente anuncio de la adquisición de las participaciones minoritarias de SUEZ NWS y Suyu en China, el Grupo persigue en España sus objetivos de reasignación selectiva de capital identificados en el plan estratégico Shaping SUEZ 2030.
Gracias a una estructura optimizada y simplificada de sus actividades, el Grupo refuerza su capacidad para obtener contratos de gran dimensión y de alto valor añadido, creando al mismo tiempo más valor para sus accionistas.
Canaragua es el operador líder en la gestión del agua en las Islas Canarias, operando en 6 de las 8 islas del archipiélago y sirve diariamente en todo o parte del ciclo integral del agua a una población de 1,1 millones de habitantes. A través de esta operación, Canaragua refuerza su posición como un actor esencial en la transformación de las Islas Canarias.
La compañía persigue la promoción de un modelo de crecimiento económico sostenible a largo plazo, capaz de afrontar y dar respuesta a los retos presentes y futuros de las islas. En 2019, Canaragua generó unos ingresos de 91 millones de euros y un EBITDA de 16 millones de euros.
Acerca de SUEZ
Valiéndose de una experiencia acumulada desde finales del siglo XIX, SUEZ ayuda a mujeres y hombres a mejorar continuamente su calidad de vida, protegiendo su salud y acompañando el desarrollo económico.
Presente en los 5 continentes, el grupo y sus 90,000 empleados se comprometen con la preservación de los elementos esenciales de nuestro medioambiente: el agua, la tierra y el aire, ofreciendo soluciones innovadoras y resilientes para la gestión del agua, la valorización de los residuos, la descontaminación de suelos y el tratamiento del aire que permiten a las comunidades locales e industrias optimizar la gestión de sus recursos, como ciudades «inteligentes», y mejorar su desempeño ambiental y económico.
Temas:
- SUEZ
Lo último en Actualidad
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final