Seguidores del Estado Islámico celebran la masacre en las redes sociales
Seguidores del Estado Islámico comenzaron en la noche del jueves a celebrar la masacre terrorista sucedida en Niza en la que un camión asesinó a al menos 73 personas en un múltiple atropello durante las celebraciones de la festividad nacional francesa. “El número de los muertos ha alcanzado a 62 cruzados y pecadores infieles franceses en Niza. Alá es grande, Alá es grande” se leía en un tuit recogido por la agencia Reuters.
El conductor recorrió unos cien metros por el Paseo de los Ingleses, una de las principales avenidas de Niza, atropellando a todos los ciudadanos que pudo. La autoridad policial de Niza Sebastien Humbert explicó que el conductor fue abatido y describió el acto como un claro acto criminal.
El conductor aún no ha sido identificado. Justo hace ocho meses yihadistas del Estado Islámico mataron 130 personas en París durante otra masacre terrorista.
Hasta el momento el Estado Islámico no ha hecho reivindicaciones directas del atentado, ni a través de la agencia de noticias Amaq, habitual portavoz del grupo terrorista. Por otra parte, este grupo habitualmente tarda tiempo en reivindicar los atentados que provocan o patrocinan en el resto del mundo.
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Arrasa en Lidl y no es para menos: el producto perfecto que está revolucionando los jardines esta primavera
-
Misterio resuelto: expertos descubren por qué tu perro da vueltas antes de acostarse
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 11 de mayo de 2025?
-
Adiós a pasarlo mal en verano: el invento de IKEA con el que no volverás a pasar calor durmiendo
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»