La sanidad privada da un paso más en su compromiso con los ODS de la ONU
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, enmarcados dentro de la Agenda 2030, buscan dar respuesta a los retos a nivel económico, social y medioambiental a los que se enfrenta nuestro planeta e involucrar a todos los actores (organismos públicos y privados, gobiernos, compañías, ciudadanos, etc). La Fundación IDIS no es ajena a la relevancia que tienen todas estas estrategias a nivel empresarial; por eso, a lo largo del año ha llevado a cabo talleres dentro de un grupo de trabajo -IDIS Thinking- formados por miembros de la propia Fundación (aseguradoras, grupos hospitalarios y miembros de la industria farmacéutica y tecnología sanitaria) con el objetivo de que las empresas y organizaciones pongan sobre la mesa todos sus conocimientos y experiencias en torno al mundo de las ODS.
Para Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS, “estos objetivos que propone la Agenda 2030 no son una moda, sino algo estratégico en lo que debemos profundizar para conocer cómo contribuye el sector sanitario privado en este ámbito. Estas reuniones con los miembros de la Fundación nos han permitido sacar interesantes conclusiones y ver qué iniciativas o experiencias de otros nos pueden ayudar a crecer en transformación sostenible”.
El proyecto “Contribución de la sanidad privada a los ODS y a la sostenibilidad del Sistema”, que comenzó con una investigación realizada en las diferentes reuniones del grupo de trabajo, ha identificado, por ejemplo, cuáles son las prioridades o los objetivos concretos sobre los que hay que trabajar. De hecho, el ODS 3 (Salud y bienestar) es el identificado como de mayor prioridad para el sector sanitario, seguido entre otros del ODS 5 (Igualdad de género), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), ODS 12 (Producción y consumo responsables), ODS 13 (Acción por el clima) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Esta iniciativa, que tiene vocación de formación para el sector y de creación de cultura, continua con una encuesta que se ha realizado a los patronos y patrocinadores de la Fundación IDIS, para conocer cómo están integrados los distintos ODS en sus organizaciones, destacando la importancia de cada uno de ellos y su progreso o nivel de implementación. El proyecto culminará con la realización de un informe final que incluirá una parte de regulación y benchmarck, los resultados de la encuesta, conclusiones y recomendaciones para el sector.
La Fundación IDIS presentará el informe “Contribución de la sanidad privada a los ODS y a la sostenibilidad del sistema sanitario” en noviembre en el marco del acto de entrega de Reconocimiento QH a la excelencia en calidad asistencial, que se encuentra en su IX convocatoria y cuyo plazo de solicitud está abierto hasta el 30 de septiembre.
Lo último en Actualidad
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
-
Ana Rosa, tras la última aparición de Sánchez: «El silencio también es una forma de censura»
-
Pinganillos, patrias y pamplinas
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»