La ruptura entre la mayoría independentista evita que el Parlament proclame la autodeterminación
El pleno del Parlament ha rechazado este martes reivindicar la autodeterminación de Cataluña, tras tumbarse una propuesta de resolución transaccionada por JxCat, ERC y la CUP, durante las votaciones en el Debate de Política General.
La propuesta no ha salido adelante después de que los independentistas perdieran este martes la mayoría del pleno tras la ruptura de JxCat y ERC en la Mesa: el órgano rector de la cámara ha rechazado el voto delegado de los diputados de JxCat suspendidos que no han querido designar a un sustituto, por lo que ERC y JxCat no pueden mantener la mayoría de 69 diputados que tenían con la CUP.
Cuando se ha llevado a votación la propuesta de resolución de la CUP sobre autodeterminación y república, estos tres grupos la han votado a favor sumando 65 votos mientras el resto de grupos la han votado en contra empatando a 65, y, tras persistir el empate en tres votaciones, la propuesta ha sido rechazada.
El texto pedía a la Cámara «afirmar el derecho imprescriptible e inalienable de Catalunya a la autodeterminación tal y como se manifestó en las disposiciones aprobadas en la cámara para poder ejercer este derecho».
La propuesta ‘cupaire’ también pedía que la Cámara se solidarice con los diputados «objeto de persecución policial y judicial» por facilitar el trámite y disposiciones parlamentarias, destacando a la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell.
Otro punto que no ha salido adelante pedía al Parlament condenar las acciones del Estado para tratar de impedir «el referéndum del 1 de octubre de 2017, incluyendo la violencia policial» contra personas en los centros de votación.
Así el Parlament tampoco incluye el reconocimiento a la «realidad del conjunto de territorios que forman los Països Catalans, que forman Catalunya, País Valencià, Illes Balears, Catalunya del Nord y las comarcas de la Franja de Ponent», ni expresa su apoyo a los movimientos que reclaman el derecho a decidir el estatus político propio en estos territorios, a través de esta resolución.
Tras el rechazo de la Cámara, la diputada ‘cupaire’ Maria Sirvent ha pedido la palabra para afirmar que para su grupo la propuesta «ha salido adelante, porque la CUP considera que los diputados no están suspendidos».
Temas:
- Parlamento de Cataluña
Lo último en Actualidad
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
Últimas noticias
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera