La ruptura entre la mayoría independentista evita que el Parlament proclame la autodeterminación
El pleno del Parlament ha rechazado este martes reivindicar la autodeterminación de Cataluña, tras tumbarse una propuesta de resolución transaccionada por JxCat, ERC y la CUP, durante las votaciones en el Debate de Política General.
La propuesta no ha salido adelante después de que los independentistas perdieran este martes la mayoría del pleno tras la ruptura de JxCat y ERC en la Mesa: el órgano rector de la cámara ha rechazado el voto delegado de los diputados de JxCat suspendidos que no han querido designar a un sustituto, por lo que ERC y JxCat no pueden mantener la mayoría de 69 diputados que tenían con la CUP.
Cuando se ha llevado a votación la propuesta de resolución de la CUP sobre autodeterminación y república, estos tres grupos la han votado a favor sumando 65 votos mientras el resto de grupos la han votado en contra empatando a 65, y, tras persistir el empate en tres votaciones, la propuesta ha sido rechazada.
El texto pedía a la Cámara «afirmar el derecho imprescriptible e inalienable de Catalunya a la autodeterminación tal y como se manifestó en las disposiciones aprobadas en la cámara para poder ejercer este derecho».
La propuesta ‘cupaire’ también pedía que la Cámara se solidarice con los diputados «objeto de persecución policial y judicial» por facilitar el trámite y disposiciones parlamentarias, destacando a la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell.
Otro punto que no ha salido adelante pedía al Parlament condenar las acciones del Estado para tratar de impedir «el referéndum del 1 de octubre de 2017, incluyendo la violencia policial» contra personas en los centros de votación.
Así el Parlament tampoco incluye el reconocimiento a la «realidad del conjunto de territorios que forman los Països Catalans, que forman Catalunya, País Valencià, Illes Balears, Catalunya del Nord y las comarcas de la Franja de Ponent», ni expresa su apoyo a los movimientos que reclaman el derecho a decidir el estatus político propio en estos territorios, a través de esta resolución.
Tras el rechazo de la Cámara, la diputada ‘cupaire’ Maria Sirvent ha pedido la palabra para afirmar que para su grupo la propuesta «ha salido adelante, porque la CUP considera que los diputados no están suspendidos».
Temas:
- Parlamento de Cataluña
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Sánchez dispara en 400 millones el pago de incentivos a altos cargos, asesores y funcionarios
-
Los OK y KO del domingo, 11 de mayo de 2025
-
Sánchez gasta 135.000 € en placas solares en Quintos de Mora mientras no abarata su coste a los hogares
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
-
El Gobierno tacha el nombre del hermano de Aagesen en el contrato de un centro dependiente de la ministra