De rodillas o tumbados: así trabajarán los mineros en el rescate de Julen
El equipo de ocho efectivos que se encargarán de realizar los últimos metros del túnel horizontal tendrán que trabajar de rodillas o tumbados en turnos de entre cuarenta minutos a una hora
Santiago Suárez, exjefe de la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa desplazado a Totalán (Málaga) con motivo de las labores que se están realizando para restacar al pequeño Julen, ha explicado que el equipo de ocho efectivos que se encargarán de realizar los últimos metros del túnel horizontal tendrán que trabajar de rodillas o tumbados en turnos de entre cuarenta minutos a una hora hasta localizar al pequeño.
Una vez acabado el pozo vertical paralelo al que cayó el niño el pasado domingo, los mineros bajarán en una jaula o ascensor, desde donde «trabajarán a distancia del suelo con el fin de dejarlo como caldera para que se lleve el escombro que van produciendo». Cuando la galería alcance 1 o 2 metros, desplazarán la jaula hacia arriba.
En ese momento empezarán a abrir el acceso horizontal y lo harán picando con martillo neumático de aire comprimido y con «una pala echando el material hacia atrás», ha explicado Suárez. A medida que los mineros avancen, sostendrán el techo y los laterales mediante el sistema de posteo típico de la minería de carbón.
«Se va colocando una pieza en el techo de la galería y luego apuntalando con madera», ha explicado. En el caso de que encuentren roca muy dura, tendrán que ir a «microvoladuras» llevadas a cabo con explosivos no rompedores.
El exjefe de los mineros de Hunosa no ha precisado el tiempo que tardarán en realizar este acceso dadas las dificultades del terreno debido a la complicación del trabajo y a la dureza del terreno. Los mineros irán equipados con mascarillas y detectores de oxígeno y se comunicarán con el resto de técnicos encargados del operativo vía telefónica.
Suárez ha dicho que si no aciertan con la altura a la que se supone que está el niño, tendrán que picar hacia arriba y a partir de ahí agrandar el pozo. «Los espacios confinados para esta gente no van a suponer ningún tipo de problema», ha concluido Suárez.
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
Vecinos de Lanzarote: «Sánchez es un caradura, debería volver a La Moncloa y no seguir de vacaciones»
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
¿Es necesario tomar suplementos alimenticios?: ésta es la opinión de los expertos
-
Trump y Putin se verán en una base militar de Alaska y comparecerán juntos: así será el encuentro