Pollença celebra el tradicional simulacro de la batalla de moros y cristianos
Gran asistencia a una de las festividades con más arraigo en la isla
Los fuegos artificiales no pudieron celebrarse por el calor
Pollença ha celebrado este viernes, día 2 de agosto, el tradicional simulacro de la batalla de moros y cristianos de las Fiestas de ‘La Patrona’.
A las 19.00 horas, el héroe local Joan Mas, interpretado este año por Lluís Escandell, ha saltado por la ventana para enfrentarse en el primer choque con Dragut, encarnado por Xisco Cabanellas este 2024, quien unos minutos antes, a las 18.45 horas, ha liderado la llegada de los moros a Pollença, guiados por un pollencí ‘renegat’.
Tras el primer choque entre los dos protagonistas de la fiesta, Joan Mas ha implorado a la Mare de Déu para proteger al pueblo del ataque, con el popular grito: «Mare de Déu dels Àngels, assitiu-mos! Pollencins, alçau-vos, que els pirates ja són aquí!»
A partir de ese preciso instante, el tradicional simulacro de la batalla de moros y cristianos de las Fiestas de ‘La Patrona’ transcurrió por las principales calles del pueblo hasta llegar al campo de fútbol de Can Escarrintxo, donde, un año más, los cristianos lograron alzarse con la victoria.
El día grande de las fiestas de Pollença ha comenzado bien temprano, con La Alborada. Asimismo, esta mañana, a las 11.00 horas, ha tenido lugar el oficio y el ‘ball de l’oferta’, con los cossiers, que han vuelto a bailar a las 12.15, en la plaza Major del pueblo. A continuación, 12.45 horas, se ha llevado a cabo el acto institucional y a las 13.30 se ha celebrado un aperitivo para todo el pueblo.
Ya por la tarde, sobre las 17.30 horas ha tenido lugar la procesión de la Mare de Déu dels Àngels. Y, a partir de las 19.00 horas el tradicional simulacro de la batalla de moros y cristianos.
Asimismo, sobre las 21.30 horas lleguó el momento del ‘Tadèum’ de Miquel Tortell en acción de gracias y del ‘Càntic dels Goigs’ de Costa i Llobera. Así, está previsto que en la plaza Major se realice la interpretación de ‘l’Alborada’ y el ‘Visca Pollença’ por parte de la Banda de Música de Pollença.
Finalmente, a las 23.30 horas el Ayuntamiento tenía previsto lanzar fuegos artificiales, que se disfrutarían desde el Pont Romà y que pondrían fin un año más a las tradicionales fiestas de Pollença, pero tuvieron que ser suspendidos a causa de la ola de calor.
Lo último en Actualidad
-
Parques públicos temáticos para ir después del cole en Madrid
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
Últimas noticias
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025