Podemos ocupará la vicepresidencia primera del Congreso y podrá dirigir los debates
Las portavoces del PSOE y Unidas Podemos, Adriana Lastra e Irene Montero, han alcanzado un acuerdo que garantiza la mayoría progresista en la mesa, con cinco de los nueve miembros
Fumata blanca en el Congreso de los Diputados. Tras conocerse que Meritxell Batet será la nueva presidenta a propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario de Unidas Podemos han hecho público también el acuerdo para la conformación de la mesa de la cámara. Batet tendrá como número dos, en la vicepresidencia primera, a un miembro de Unidas Podemos que por primera vez podrá dirigir debates en el hemiciclo cuando no esté la presidenta ocupando su escaño.
La nueva mesa del Congreso, que es la encargada de ordenar y convocar los plenos, estará formada por nueve miembros, cinco de los cuales representantes del PSOE y Unidas Podemos, lo que conforma mayoría progresista. Los socialistas ocuparán la presidencia, una vicepresidencia y una secretaría mientras que el grupo parlamentario de Pablo Iglesias dirigirá la vicepresidencia y la secretaría primera. Las diputadas Gloria Elizo y Aina Vidal, de En Comú Podem, son las que tienen más números para formar parte de ella.
El acuerdo alcanzado por ambas formaciones no es baladí, ya que con el control de la mesa, podrán dar luz verde a la tramitación de todas aquellas leyes que consideren oportunas, así también como a los reales decretos que por falta de mayoría parlamentaria, el gobierno decida llevar a la cámara baja para su convalidación.
Desde el PSOE y Unidas Podemos, consideran que el acuerdo al que han llegado la portavoz socialista, Adriana Lastra, y la portavoz de Unidas Podemos, Irene Montero, nace «con la voluntad de que la mesa del Congreso refleje la nueva realidad de la Cámara que surgió de las elecciones generales del pasado 28 de abril». Pretenden «que represente e integre la pluralidad de las fuerzas políticas mayoritarias y que facilite y no entorpezca el trabajo del poder legislativo».
Los dos partidos que ahora tendrán el control del órgano de gobierno del legislativo esperan que con este pacto, se evite «el bloqueo sistemático y partidista que PP y Ciudadanos llevaron a cabo durante la última legislatura sobre un gran número de iniciativas tomadas en consideración por la mayoría de la Cámara».
El resto de miembros de la mesa serán para el Partido Popular y Ciudadanos, que tendrán dos representantes cada uno. Quedan fuera Vox y los partidos nacionalistas.
Lo último en Actualidad
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
Últimas noticias
-
Los megaincendios en España, una amenaza persistente
-
El PSOE defiende en solitario la propuesta de Elma Saiz de subir las cuotas para los autónomos en 2026
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una dañina especie invasora aparece dentro de una papelera de Logroño
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana y Rafael leen el acuerdo del duque
-
Aston Martin da el motivo por el que no puede renunciar a Fernando Alonso: «Es muy valioso…»