Perú vs Venezuela: horarios y canal de televisión
Los peruanos llegan a este duelo en un buen momento, sin bajas y con las estadísticas a su favor ya que Venezuela nunca ha sido capaz de ganar a Perú en Lima.
Claudio Pizarro es hoy el jugador más decisivo del combinado dirigido por Ricardo Gareca. El ‘Bombardero’ llega a este partido contra Venezuela como máximo goleador histórico del Werder Bremen a pesar de tener 37 años.
Perú sólo ha logrado una victoria en cuatro partidos (ante Paraguay en Lima) y tratará de lograr los tres puntos y afrontar con esperanza la dura visita que tendrá en la jornada 6 frente a Uruguay en el Centenario.
La gran duda en la Bicolor por el momento está en la portería, ya que el nivel de Diego Penny y Pedro Gallese no es el mejor y Salomón Libman nunca ha jugado con Gareca.
Venezuela, por su parte, es la única selección del continente que no sabe lo que es sumar en las Eliminatorias Clasificatorias para Rusia 2018 y contra Perú buscará la ansiada recuperación tras unos meses muy difíciles.
Tras la renuncia masiva a la selección de sus principales referentes que juegan en el extranjero, Noel Sanvicente logró calmar las aguas y contar para esta cita con Alain Baroja, Oswaldo Vizcarrondo, Tomás Rincón y Salomón Rondón, la columna vertebral de su equipo.
¿A qué hora se juega el Perú vs Venezuela?
España – 25/03/2016 3:15h
México –24/03/2016 22:15h
Argentina –24/03/2016 23:15h
Colombia – 24/03/2016 21:15h
Perú –24/03/2016 21:15h
Chile –24/03/2016 23:15h
Los Ángeles – 24/03/2016 18:15h
Nueva York – 24/03/2016 21:15h
Venezuela – 24/03/2016 21:45h
¿Dónde juegan el Perú vs Venezuela?
Estadio: Nacional de Perú, Lima.
¿Cómo ver por televisión el Perú vs Venezuela?
Argentina: TyC Sports Interior, TyC Sports Argentina, TyC Sports Play
México: Planeta Fútbol
Ecuador: Gamavisión
Perú: Cable Mágico Deportes y Andina de Televisión
Estados Unidos: beIN Sports en Español, fuboTV, beIN SPORTS CONNECT U.S.A., beIN Sports USA
Uruguay: VTV Uruguay
Venezuela: Meridiano Televisión
Alineaciones probables Perú vs Venezuela:
Perú: Salomón Libman; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Carlos Ascues, Juan Vargas; Carlos Lobatón, Josepmir Ballón, Jefferson Farfán, Christian Cueva; Claudio Pizarro y Paolo Guerrero.
Venezuela: Alain Baroja; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel Velázquez, Wilker Ángel; Juan Pablo Añor, Tomás Rincón, Josef Martínez, Alejandro Guerra; Adalberto Peñaranda y Salomón Rondón
Lo último en Actualidad
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Los veterinarios piden que lleves a tu perro al médico si hace esto después de un paseo en invierno
-
Cinco restaurantes donde comer la mejor fabada en Madrid
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 8 al 14 de noviembre de 2025
-
Mega-Charizard X y Mega-Gengar lideran el camino en Megaevolución-Fuegos Fantasmales de Pokémon
Últimas noticias
-
La AEMET confirma otro día de temperaturas en descenso y heladas: frío en la Comunidad Valenciana
-
¿Por qué el Valle de los Caídos se llama Valle de Cuelgamuros?
-
Ni Madrid ni Barcelona: las 3 mejores discotecas del mundo están en esta isla de España
-
Franco murió y los que no pasan página son otros
-
La banda de narcos de Milojevic despreciaba al clan de los Orta: los llamaban «mongolos» y «subnormales»