Los convergentes aprovechan la detención de Puigdemont para ganar autonomía
La detención de Carles Puigdemont ha supuesto un relativo balón de oxígeno para el PDeCAT, partido del ex president pero con un papel residual desde que éste apostó por Junts per Catalunya.
Los convergentes reclaman un mayor peso en las negociaciones para formar un nuevo Govern, y apuestan por desencallar la situación más pronto que tarde, con un candidato alternativo. La postura dista bastante del entorno de Puigdemont, que insiste en que la solución solo pasa por el ex president.
En el PDeCAT se rechaza esta intención, sobre todo, porque supondría incurrir en ilegalidades. Por lo pronto, Junts y la CUP han convencido a ERC para que se convoque un pleno, este miércoles, en el que se defenderá a los «diputados procesados» y la «garantía de sus derechos políticos». Se trata, más bien, de un pronunciamiento simbólico del Parlament, sin más consecuencias. Los republicanos se resisten también a desacatar las múltiples advertencias del Tribunal Constitucional de que cualquier investidura a distancia será inválida, e ilegal.
En el lado radical se encuentra la CUP, partido que condiciona ahora el escenario de la gobernabilidad en Cataluña. Los cuatro diputados antisistema siguen siendo determinantes en tanto Puigdemont no esté en prisión-porque entonces, sí podrá delegar su voto-y Toni Comín, ex conseller fugado en Bruselas-no renuncie al acta. Los radicales condicionan cualquier salida a Puigdemont: no habrá investiduras alternativas, señalan.
En este contexto, las tesis moderadas de la antigua Convergència tienen difícil encaje, y el escenario probable es que las diferencias aboquen a unas nuevas elecciones. En la quiniela de sustitutos sigue destacando Elsa Artadi, que sería la apuesta de Puigdemont. Aunque también Marc Solsona, la apuesta del sector más moderado. Precisamente, Solsona ha asumido recientemente un papel más activo en las negociaciones.
Mientras Artadi insiste en que la única solución pasa por el ex president. La portavoz de Junts per Catalunya explicó este lunes que su grupo parlamentario busca la fórmula para que Carles Puigdemont sea un presidente no «simbólico» sino «de verdad».
Lo último en Actualidad
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
Últimas noticias
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El guarda que mató a tiros un águila imperial se enfrenta a una multa de 60.000 euros y pena de cárcel
-
Detenido el hijo del inspector Faustino Nogales por dar chivatazos a la banda de Milojevic
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a cancelar una cita tras el grave percance de un comensal