Torra fía el mandato de Sánchez al juicio del 1-O: «No aceptaremos una sentencia de escarmiento»
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha advertido este domingo al Gobierno de Pedro Sánchez que no aceptarán «sentencias de escarmiento como si nada» en el juicio por la causa del golpe independentista que se sigue en el Tribunal Supremo.
«Nadie entendería que aceptásemos sentencias de escarmiento como si nada», ha asegurado en una entrevista de La Vanguardia recogida por Europa Press, en la que ha considerado que este juicio es una de las claves de la legislatura.
Preguntado por si una sentencia contraria a los intereses del independentismo daría por acabada la legislatura, ha señalado que «sería un momento, efectivamente».
Ha insistido en que la causa sobre el 1-O es una «farsa» basándose en las decisiones de los tribunales europeos que han rechazado los delitos de rebelión, por lo que cree que «el problema lo tiene la Justicia española».
Asimismo, ha afirmado que no renuncia «a ninguna opción para llegar a la independencia», incluida la vía unilateral, y ha defendido que no sería desobedecer, sino «obedecer» a las decisiones del Parlament.
Un referéndum pactado y vinculante
Torra ha reiterado que la situación en Cataluña tiene que resolverse a través de un referéndum pactado, ya que, a su juicio, la mayoría de la sociedad catalana quiere votar: «Si con el presidente Sánchez llegamos a la conclusión de que un problema político se tiene que resolver políticamente, me parece bastante claro que el problema se tiene que resolver votando».
En este sentido, ha sostenido que, pese a que el mandato del referéndum del 1-O «está claro», el independentismo puede renunciar al resultado del 1-O si el Estado plantea un referéndum pactado y vinculante.
«Podríamos llegar a la conclusión que, para resolver el actual conflicto, se puede renunciar al punto de partida por un referéndum acordado y vinculante», ha apuntado.
En este caso, ha explicado que dimitiría si ganara el ‘no’ a la independencia en un referéndum vinculante: «Yo lo aceptaría, presentaría la dimisión inmediatamente y escribiría mis memorias».
El presidente de la Generalitat ha lamentado que «todavía» no conoce la propuesta del Gobierno central para Cataluña, si bien ha apelado a seguir negociando.
«Si hay diálogo sobre el tema de fondo de la legislatura, adelante con todo el trabajo que podamos hacer en las comisiones», ha añadido en referencia a las comisiones que cuelgan de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado.
«Primarias unitarias»
Torra ve «vital para el independentismo ganar la ciudad de Barcelona» en las elecciones municipales del próximo año, porque cree que hubiera sido muy importante que el Ayuntamiento de la ciudad hubiera estado liderado por un independentista durante la aplicación del artículo 155 de la Constitución y no por la actual alcaldesa Ada Colau, de En Comú Podem.
Además, ha defendido unas «primarias unitarias republicanas para construir una candidatura ganadora».
Sobre cómo pretende aprobar los presupuestos de la Generalitat del 2019, ha relatado que su «socio prioritario es la CUP», pese a que tiene voluntad de tender puentes con los comunes en políticas sociales.
Ha rechazado que la sociedad catalana esté fracturada y ha opinado que «es una sociedad que debate apasionadamente, como cualquier sociedad mediterránea».
Lo último en Actualidad
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
Últimas noticias
-
La genial maniobra de Celta y Real Sociedad para dar esquinazo a la censura de Tebas
-
Un anciano cae desplomado en la grada de la Antonio Asensio durante un partido entre el Mallorca y La Salle
-
Hamás rompe la tregua lanzando un misil antitanque e Israel responde con bombardeos en Rafah
-
Resultado de la carrera de F1 en el GP de Singapur: resumen y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy en vivo
-
La costumbre más repulsiva y dolorosa de la Inquisición en la Edad Media: un método de tortura brutal