La OCU alerta de 11 cláusulas abusivas de Ryanair que los clientes pueden reclamar
Estos son los 5 mejores desodorantes según la OCU
La OCU avisa: desde julio el límite para pagos en efectivo es de 1.000 euros
Mercadona, Carrefour, Lidl… Este es el supermercado más barato con el que ahorrarás mucho dinero
Ryanair es una de las aerolíneas más conocidas de todo el mundo. Con sede social en Dublín (Irlanda), nació en el año 1985 de la mano de Tony Ryan. En la actualidad realiza más de 2.000 rutas en Europa. A lo largo de su historia se ha visto envuelta en diferentes polémicas, como la demanda por la Dirección General de Consumo de baleares por cobrar un suplemento por llevar su equipaje a los pasajeros. Ahora la OCU alerta de varias cláusulas abusivas de Ryanair que los clientes de la aerolínea pueden reclamar.
El 20 de julio de 2021 el Tribunal Supremo dio la razón a la Organización de Consumidores y Usuarios, que reclama la eliminación de las cláusulas absuivas de Ryanair. La sentencia declara la nulidad de todas ellas y ordena a la aerolínea irlandesa que las retire del contrato. Además, da la posibilidad a los pasajeros de reclamar por daños y perjuicios.
Las cláusulas abusivas son las siguientes:
- Aceptar únicamente el DNI o el pasaporte como modo de identificación. Se han dado casos de familias con niños que se han quedado en tierra porque estos últimosn o tenían DNI ni pasaporte, aunque sus padres presentaran el libro de familia.
- Inspeccionar el equipaje al margen de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, lo que implica una violación de la intimidad del pasajero.
- Cobrar por el equipaje que el pasajero no ha recogido inmediatamente, o deshacerse de él una vez transcurridos tres meses sin dar más explicación.
- Exigir a los pasajeros descontentos con Rynair que demandaran en base a la legislación irlandesa.
- Repercutir tras la reserva subidas de impuestos o tasas.
- Atar a los pasajeros con necesidades especiales a «condiciones no transparentes».
- Transportar el equipaje de un pasajero en un avión distinto sin especificar en qué circunstancias es posible.
- Rechazar a un pasajero o su equipaje simplemente comunicándoselo previamente.
- Exigir el pago con tarjeta y rechazar el metálico en el aeropuerto.
- Autoeximirse de cualquier responsabilidad por retrasos o desvíos.
- Cobrar 40 euros por la impresión de la tarjeta de embarque.
La Organización de Consumidores y Usuarios ya ha habilitado un canal de ayuda online para todos los perjudicados por las cláusulas abusivas de Ryanair, y les anima a solicitar las compensaciones que fija el Reglamento Europeo.
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
Oficial: el Valencia anuncia el fichaje de Danjuma
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja