La nueva Radio Nacional de Podemos purga a 30 tertulianos “porque no encajan en la nueva estructura”
Trabajadores de RTVE promueven un ‘Manifiesto por la libertad’ ante las “represalias” del nuevo Gobierno
Podemos exige el control de los medios de comunicación públicos: RTVE y EFE
La dirección de RNE acaba de remitir una carta a los periodistas “colaboradores” -tertulianos- en la que comunica el cese inmediato de un buen número de ellos. El mail en el que ha remitido la comunicación ha dejado sin ocultar la lista de receptores, con lo que es fácil ver quienes han sido fulminados con el mismo texto genérico.
La lista incluye de forma prácticamente exclusiva a periodistas que públicamente son reconocidos como ubicados en el centro derecha.
Periodistas de OKDIARIO, de ABC, de El Mundo, de Europa Press o de El Español copan esas direcciones donde se pueden leer los nombres. Fernando Lázaro, Charo Zarzalejos, Antonio Pérez Henares (Chani), Yolanda Gómez, Manuel Marín o Javier Gállego figuran en esa lista de fulminados. El propio periodista que firma esta noticia se encuentra también en esa lista.
Y a todos ellos se les ha purgado con un texto remitido en la mañana de este lunes pero asegurando que “esta carta debería haberte llegado antes, pero un error administrativo lo ha impedido”.
El día del cese de todos los tertulianos de esta lista ha coincidido, de este modo, con la presentación de la nueva programación de RTVE bajo el lema “la fuerza del periodismo”.
La carta de cese fulminante viene firmada por el nuevo director de Radio Nacional, Raúl Heitzmann. Pese a lo que ha sido remitida con el remitente de “RNE SECRETARIA INFORMATIVOS”.
La carta de despido
“Como sabrás, iniciamos en Radio Nacional de España una nueva etapa que conlleva cambios en las ediciones de los principales informativos. Los nuevos editores tienen el encargo de modificar la estructura de esos informativos reduciendo el número de colaboradores externos que habitualmente participan en cada uno de ellos”, así comienza la carta remitida en la que con dos párrafos de explicación se fulmina a cerca de periodistas.
La carta sigue su explicación asegurando de forma genérica que “esa reducción [del número de colaboradores], unida a la elección de nuevas voces para las denominadas tertulias, nos obliga a prescindir, al menos momentáneamente, de tus servicios”.
“Quiero agradecer las aportaciones que has hecho en los últimos años a la radio pública y no descartamos en el futuro seguir renovando la lista de colaboradores externos que participan en nuestros programas, recuperando, si se da el caso, algunas de las voces que nos han acompañado en la anterior etapa”, concluye la breve nota.
Acto seguido, una breve despedida y fin de la carta. Todo ello mientras la polémica continua por el corte de cabezas radical de presentadores y periodistas de la propia cada RTVE que han pasado de tener una posición predominante a quedar escondidos y sin capacidad de comunicación real.
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
La Asociación de Víctimas denuncia el «abandono» de la Generalitat en el aniversario del atentado del 17-A
-
Ni bolsas de tela ni de papel: el truco del mejor panadero del mundo para conservar el pan en verano
-
Tu móvil podría explotar por este error que cometemos todos sin darnos cuenta
-
Giro de 180º en los aeropuertos confirmado: el objeto que no podrás llevar más en tu maleta