La jueza del caso máster eleva la causa sobre Casado al Supremo «para evitar su indefensión»
La juez de Instrucción número 51 de Madrid ha elevado al Tribunal Supremo el caso en el que investiga las presuntas irregularidades en el máster que realizó el presidente del PP, Pablo Casado, en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).
Así consta en un auto en el que la magistrada Carmen Rodríguez-Medel acuerda elevar exposición motivada a la Sala Segunda del Tribunal Supremo en lo relativo a la pieza ‘C’ del denominado ‘caso Máster’.
La juez esgrime que lo realiza al estar «agotada la instrucción» en todo aquello que no implica actuaciones procesales a realizar con el aforado, «siendo necesario garantizar sus derechos» porque de continuar con la causa, tal y como explica la magistrada en el auto, Casado podría caer en situación de indefensión.
Con todo, la jueza recuerda que esta decisión es recurrible en reforma ante el juzgado o en apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid, en un plazo de tres y cinco días, respectivamente.
Tras una importante ronda de declaraciones llevada a cabo la semana pasada, la jueza cree que existe «indiciaria responsabilidad penal» del líder del PP y recuerda que, al ser diputado, la competencia para continuar la instrucción de la denominada pieza C -relativa a su máster- «podría corresponder» al alto tribunal.
Máster en Derecho Autonómico en la URJC
Casado aprobó el máster de Derecho Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) tras cursar cuatro de las 22 asignaturas gracias las convalidaciones de otras 18 materias, por lo que tuvo que realizar cuatro trabajos de unos 90 folios para obtener este título de posgrado, sin ir a clase ni presentar un Trabajo de Fin de Máster (TFM), cuando era diputado autonómico.
Nada más conocerse la noticia, el líder del PP convocó a la prensa para mostrar esos cuatro trabajos, que permitió hojear a los periodistas convocados, y aseguró que no fue a clase tras acordarlo con el exdirector del Instituto de Derecho Público y principal implicado en el procedimiento, Enrique Álvarez Conde.
La magistrada abrió una pieza separada para aclarar si las irregularidades detectadas en el curso 2011-2012 del máster de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se dieran en la promoción del presidente del PP de 2008-2009.
Así, la Universidad informó a la jueza que «no les consta ningún documento consistente en los trabajos del Sr. Casado para ser evaluado en los 20 créditos no convalidados, ni rastro documental que evidencie su aportación en el curso académico 2008-2009 (correo postal, electrónico o de cualquier otro modo)».
Lo último en Actualidad
-
Los OK y KO del viernes, 21 de febrero de 2025
-
Estupefacción entre los astrónomos: encuentran dos misteriosos objetos interestelares cubiertos de hielo
-
El líder de UPL amenaza a Ester Muñoz: «Recorrió la manifestación de León sin que nadie se metiera con ella»
-
75-61. Un irregular Fibwi Palma Bàsquet cae en Gandía
-
Pagar impuestos al Ayuntamiento de Madrid por Bizum ya es posible: esto es lo que debes saber
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín