El incendio de Llutxent ya ha arrasado más de 2.600 hectáreas y calcinado una veintena de casas
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
El incendio declarado este lunes en el término municipal de Llutxent (Valencia) ha arrasado hasta el momento 2.639 hectáreas, según la última perimetración, y ha calcinado entre 10 a 20 casas en Montesol, Montepino y la Ermita, en Gandia, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias.
Desde las 7.10 horas han comenzado a salir los primeros de los 27 medios aéreos, entre aviones y helicópteros, que trabajarán este miércoles en las tareas de extinción del fuego que se pudo originar con un rayo y se irán incorporando a los trabajos de forma gradual hasta las 10.30 horas. Asimismo, a lo largo de esta mañana se incorporará a los trabajos de extinción el Cuarto Batallón de Intervención en Emergencias BIEM IV de Zaragoza de la UME, 40 militares más y 14 vehículos. Estos efectivos se suman a los 136 militares y 50 vehículos que ya estaban.
Además, en las últimas horas, están colaborando 14 dotaciones de bomberos de los consorcios de Alicante y Castellón y bomberos voluntarios de Alcoi, que se suman así a los efectivos de la Generalitat y de Divalterra.
A las 10:00 horas de este miércoles está convocada una nueva reunión de CECOPI para analizar los últimos datos sobre el incendio y su situación actual. La carretera de Barx, la CV-675, sigue cerrada al tráfico en ambos sentidos hasta que se den por extinguidos todos los focos y se garantice la seguridad en la zona, por lo que la Policía Local de Gandia pide a la población no intentar llegar a la zona para facilitar los trabajos.
Por su parte, Cruz Roja mantiene tres de los seis albergues que fueron abiertos este martes. El incendio obligó a desalojar «de forma preventiva» a la población del municipio de Pinet este martes. La noche del lunes ya se evacuó a unas 2.500 personas de la zona de La Drova y las urbanizaciones de Montesol y Montepino.
La humedad relativa del aire en la zona a las 6 de la mañana es algo más baja que ayer, pero el chubasco que cayó anoche entre las 22:00 y las 22:20 ha podido humedecer algo el terreno, según la Aemet.
Por su parte, durante gran parte de la madrugada el viento ha estado soplando variable flojo y a las 21:00 horas de este martes, previo al paso de la tormenta, se registró una racha de viento de 61 km/h. Las previsiones para esta jornada son vientos de componente este que pueden ser moderadamente fuertes en algunos momentos de la tarde.
El 112 ha recibido ya medio millar de llamadas desde que se declaró el incendio el lunes a las 14:37 horas. Fue precisamente una llamada a este número la que alertó del fuego.
Lo último en Actualidad
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
Últimas noticias
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
No es ciencia ficción: la energía solar espacial será pronto una realidad
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat