La hebilla de un cinturón desencadena los desalojos en las estaciones de Sants y Atocha
La Policía Nacional ha confirmado que la alerta de explosivos que esta mañana ha provocado el desalojo de dos trenes en la estación de Sants (Barcelona) y de parte de la estación de Atocha (Madrid) era falsa, pues el supuesto explosivo era en realidad una hebilla de cinturón, han informado a Efe fuentes policiales.
La alerta se ha activado por la sospecha de que una mujer que subió en un AVE en Sants en dirección a Atocha pudiera llevar un explosivo en la maleta, pero la Policía ha detenido el tren antes de llegar a su destino y ha comprobado que el contenido del equipaje no era peligroso.
En realidad era una hebilla de un cinturón con forma de granada, han explicado a Efe fuentes policiales.
Las dos estaciones recuperan la normalidad una vez finalizados los dispositivos de los Mossos d’Esquadra y de la Policía Nacional.
Los hechos
Todo ha empezado sobre las 8 de la mañana, cuando el personal de seguridad de la estación de Barcelona ha detectado dentro de una maleta un objeto sospechoso, con forma de artefacto, y ha dado alerta a los Mossos, que han desplegado a los equipos Tedax de desactivación de explosivos.
Los Mossos han desalojado dos trenes de las vías 3 y 4 de la estación barcelonesa para hacer comprobaciones en los convoyes y la vías del AVE y han pedido a Renfe que detuviera la circulación de trenes de Alta Velocidad a su paso por la estación.
Pero, al parecer, según han dicho a Efe fuentes de la investigación, el retraso en dar ese aviso por parte de los vigilantes de Adif ha permitido que la mujer portadora de la maleta montara en el tren con destino a Madrid.
El tren debía llegar a la estación madrileña a las 10.15 horas, pero minutos antes, por orden de la Policía Nacional, el personal de Adif ha comenzado a evacuar a los ciudadanos que se encontraban en la estación.
Los trenes con destino a Madrid han sido detenidos antes de llegar y la Policía ha inspeccionado la maleta sospechosa y ha comprobado que el supuesto explosivo era en realidad una hebilla, al tiempo que los Mossos también descartaban la presencia de explosivos, por lo que en cuestión de minutos se ha desactivado la alerta.
Lo último en Actualidad
-
Palo confirmado a los conductores profesionales: adiós a la jubilación anticipada
-
Una esquizofrénica dictadura
-
El invierno es ideal para esta ruta de senderismo en Canarias: paisajes volcánicos que quitan el hipo
-
Ni Conil ni Chipiona: el pueblo más bonito de Cádiz según Alejandro Sanz es éste
-
El inesperado pueblo de Canarias con nombre vasco que alberga toda una metrópolis hispánica
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre