La hebilla de un cinturón desencadena los desalojos en las estaciones de Sants y Atocha
La Policía Nacional ha confirmado que la alerta de explosivos que esta mañana ha provocado el desalojo de dos trenes en la estación de Sants (Barcelona) y de parte de la estación de Atocha (Madrid) era falsa, pues el supuesto explosivo era en realidad una hebilla de cinturón, han informado a Efe fuentes policiales.
La alerta se ha activado por la sospecha de que una mujer que subió en un AVE en Sants en dirección a Atocha pudiera llevar un explosivo en la maleta, pero la Policía ha detenido el tren antes de llegar a su destino y ha comprobado que el contenido del equipaje no era peligroso.
En realidad era una hebilla de un cinturón con forma de granada, han explicado a Efe fuentes policiales.
Las dos estaciones recuperan la normalidad una vez finalizados los dispositivos de los Mossos d’Esquadra y de la Policía Nacional.
Los hechos
Todo ha empezado sobre las 8 de la mañana, cuando el personal de seguridad de la estación de Barcelona ha detectado dentro de una maleta un objeto sospechoso, con forma de artefacto, y ha dado alerta a los Mossos, que han desplegado a los equipos Tedax de desactivación de explosivos.
Los Mossos han desalojado dos trenes de las vías 3 y 4 de la estación barcelonesa para hacer comprobaciones en los convoyes y la vías del AVE y han pedido a Renfe que detuviera la circulación de trenes de Alta Velocidad a su paso por la estación.
Pero, al parecer, según han dicho a Efe fuentes de la investigación, el retraso en dar ese aviso por parte de los vigilantes de Adif ha permitido que la mujer portadora de la maleta montara en el tren con destino a Madrid.
El tren debía llegar a la estación madrileña a las 10.15 horas, pero minutos antes, por orden de la Policía Nacional, el personal de Adif ha comenzado a evacuar a los ciudadanos que se encontraban en la estación.
Los trenes con destino a Madrid han sido detenidos antes de llegar y la Policía ha inspeccionado la maleta sospechosa y ha comprobado que el supuesto explosivo era en realidad una hebilla, al tiempo que los Mossos también descartaban la presencia de explosivos, por lo que en cuestión de minutos se ha desactivado la alerta.
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Juicio a Carlo Ancelotti por presunto fraude fiscal, en directo
-
La AEMET tiene malas noticias porque ya sabe el tiempo que va a hacer en Semana Santa: «Más lluvias…»
-
El paro baja en marzo un 2,72% interanual en Baleares y la Seguridad Social suma 28.931 cotizantes
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
Virginia Woolf: biografía, legado e impacto en la literatura