La hebilla de un cinturón desencadena los desalojos en las estaciones de Sants y Atocha
La Policía Nacional ha confirmado que la alerta de explosivos que esta mañana ha provocado el desalojo de dos trenes en la estación de Sants (Barcelona) y de parte de la estación de Atocha (Madrid) era falsa, pues el supuesto explosivo era en realidad una hebilla de cinturón, han informado a Efe fuentes policiales.
La alerta se ha activado por la sospecha de que una mujer que subió en un AVE en Sants en dirección a Atocha pudiera llevar un explosivo en la maleta, pero la Policía ha detenido el tren antes de llegar a su destino y ha comprobado que el contenido del equipaje no era peligroso.
En realidad era una hebilla de un cinturón con forma de granada, han explicado a Efe fuentes policiales.
Las dos estaciones recuperan la normalidad una vez finalizados los dispositivos de los Mossos d’Esquadra y de la Policía Nacional.
Los hechos
Todo ha empezado sobre las 8 de la mañana, cuando el personal de seguridad de la estación de Barcelona ha detectado dentro de una maleta un objeto sospechoso, con forma de artefacto, y ha dado alerta a los Mossos, que han desplegado a los equipos Tedax de desactivación de explosivos.
Los Mossos han desalojado dos trenes de las vías 3 y 4 de la estación barcelonesa para hacer comprobaciones en los convoyes y la vías del AVE y han pedido a Renfe que detuviera la circulación de trenes de Alta Velocidad a su paso por la estación.
Pero, al parecer, según han dicho a Efe fuentes de la investigación, el retraso en dar ese aviso por parte de los vigilantes de Adif ha permitido que la mujer portadora de la maleta montara en el tren con destino a Madrid.
El tren debía llegar a la estación madrileña a las 10.15 horas, pero minutos antes, por orden de la Policía Nacional, el personal de Adif ha comenzado a evacuar a los ciudadanos que se encontraban en la estación.
Los trenes con destino a Madrid han sido detenidos antes de llegar y la Policía ha inspeccionado la maleta sospechosa y ha comprobado que el supuesto explosivo era en realidad una hebilla, al tiempo que los Mossos también descartaban la presencia de explosivos, por lo que en cuestión de minutos se ha desactivado la alerta.
Lo último en Actualidad
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
Bombazo en el mundo de la ciencia: hallan a la verdadera responsable de la primera pandemia registrada en la historia
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
Últimas noticias
-
El bonito mensaje de Christian Gálvez a Patricia Pardo antes de su nuevo proyecto: “Feliz viaje”
-
La reflexión de Juanma Castaño sobre el boicot a la Vuelta: «Hace poco celebraban la muerte de inocentes»
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
El PSOE de Morant presenta en su web como presidente al comisionado dimitido por falsear su currículum
-
La Universidad Isabel y AJE Burgos renuevan su convenio de colaboración para impulsar el talento y la formación empresarial