Hacienda pone el foco en las criptomonedas: si no haces esto tendrás serios problemas
Hacienda va a por todas: multas de 20.000 euros si no presentas este documento antes de este día
Adiós oficial al impuesto de sucesiones: se confirma el giro que nadie esperaba
Ni dos ni tres años: aviso muy urgente de Hacienda por el tiempo que tienes que guardar la renta
Con la llegada de la campaña de la Renta 2025, un aspecto relevante para los contribuyentes que invierten en criptomonedas es el nuevo apartado que Hacienda ha incorporado en la declaración. La Agencia Tributaria ha puesto el foco en los ingresos procedentes de la economía digital, de manera que las transacciones de criptomonedas y otros activos digitales estarán bajo lupa.
Hasta ahora, muchas personas no sabían cómo declarar sus inversiones en criptomonedas, lo que generaba una gran incertidumbre. Sin embargo, a partir de este año, la tributación se vuelve mucho más transparente. Este modelo obliga a las plataformas digitales a reportar los ingresos generados por sus usuarios. Además, los exchanges y brókers que gestionen criptomonedas también deberán informar sobre las operaciones realizadas en estas plataformas. Este paso es esencial, ya que mejora la trazabilidad de las transacciones y facilita el trabajo tanto para la Agencia Tributaria como para los contribuyentes.
Cómo declarar las criptomonedas a Hacienda
El hecho de que Hacienda haya incluido un apartado específico para las criptomonedas en la campaña de la Renta 2025 implica una mayor complejidad para los contribuyentes que operan con monedas virtuales. Esta es una de las mayores novedades de este año en la declaración, y está dirigida principalmente a aquellos que han vendido, intercambiado o realizado operaciones con criptomonedas en 2024. Aunque muchos pensaban que podían operar de forma anónima o sin consecuencias fiscales, ahora será más sencillo rastrear todas estas transacciones.
A partir de este año, cualquier persona que haya realizado una venta o intercambio de criptomonedas deberá incluirlo en su declaración, independientemente de si obtuvo ganancias o pérdidas. Esto es algo nuevo, porque anteriormente sólo se declaraban las ganancias obtenidas, pero ahora el proceso de declaración se amplía para incluir las transacciones sin importar el resultado financiero de la operación. Por tanto, quienes simplemente compraron criptomonedas y no las movieron de ninguna forma no necesitarán incluirlas en su declaración.
Declaración de la renta
La principal novedad es la creación de un apartado específico dentro de la declaración de la Renta para las criptomonedas. Este apartado se encuentra en las casillas 1800-1814, donde los contribuyentes deberán proporcionar información detallada sobre las transacciones realizadas con criptomonedas durante el año fiscal. Según los expertos fiscales, será necesario que se incluyan datos como las transacciones realizadas, el valor de adquisición de las criptomonedas y la fecha en la que estas se compraron o vendieron.
En este apartado también se debe calcular la ganancia o pérdida patrimonial generada por cada transacción. Las casillas 1802 y 1803 se utilizarán para las criptomonedas intercambiadas y las recibidas en el intercambio, mientras que las casillas 1804 y 1806 se utilizarán para detallar el valor de adquisición y el valor de intercambio. La diferencia entre estos valores es lo que se considera como ganancia patrimonial, y éste es el importe que deberá incluirse en la declaración.
Ganancia patrimonial
El proceso de cálculo de las ganancias o pérdidas derivadas de las transacciones con criptomonedas puede resultar un poco complejo, pero es crucial para cumplir con la normativa fiscal.
Para calcular la ganancia o pérdida patrimonial, se debe restar el valor de adquisición (lo que se pagó por la criptomoneda) del valor de venta o intercambio (lo que se obtuvo por ella). Si el valor de venta es mayor que el de adquisición, el contribuyente obtiene una ganancia, y si es menor, se considera una pérdida.
En caso de que el contribuyente haya realizado múltiples transacciones durante el año, se deberá calcular la ganancia o pérdida de cada una de ellas por separado. Éste es un aspecto importante, ya que algunas personas realizan diversas compras y ventas de criptomonedas a lo largo del año, lo que puede dar lugar a diferentes resultados fiscales. Los saldos netos de todas las transacciones deberán ser incluidos en la declaración.
Tipos impositivos
Los tramos de la tributación del IRPF para las ganancias derivadas de criptomonedas siguen los mismos criterios que para otras ganancias patrimoniales, con una escala progresiva.
- Si las ganancias no superan los 6.000 euros, el tipo impositivo será del 19%.
- Si las ganancias están entre 6.001 y 50.000 euros, se aplicará un 21% de IRPF.
- Las ganancias que oscilen entre 50.001 y 200.000 euros estarán sujetas a un 23% de retención.
- Para ganancias entre 200.001 y 300.000 euros, la retención será del 27%.Finalmente, para ganancias superiores a 300.000 euros, el tipo impositivo será del 28%.
Es importante destacar que si el saldo de las criptomonedas supera los 50.000 euros, el contribuyente también deberá declararlo, aunque no haya realizado ninguna transacción durante el año. Esto está diseñado para asegurar que las personas que poseen grandes cantidades de criptomonedas también contribuyan a la recaudación fiscal.
Con la nueva campaña de la Renta 2025, Hacienda ha dado un paso importante para garantizar que las criptomonedas se tributen de manera adecuada. Los contribuyentes que hayan realizado transacciones con criptomonedas en 2024 deberán asegurarse de incluirlas en su declaración, cumpliendo con las nuevas normativas y aportando todos los detalles requeridos.
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Camacho, Reina y Clemente ganan el pulso al Gobierno: contarán para su pensión los años previos a 1980
-
El mantero de Podemos pide a la juez cerrar su causa por injurias tras acusar a la Policía de asesinos
-
Los empleados de la filial logística de Renfe extienden su huelga un mes: el puente de mayo en peligro
-
LVMH da la voz de alarma: los aranceles de Trump ponen en jaque a las marcas de lujo
-
La banca de inversión pide a Santander mirar a México y Brasil y no a EEUU cuando venda su filial polaca