Un grupo de expertos urge a reactivar inversiones para paliar el «acuciante problema» del agua
Piden actuar en las Jornadas 'El agua y el futuro de los suministros sostenibles: Visión2020+'
Un grupo de expertos ha apremiado, durante las jornadas El agua y el futuro de los suministros sostenibles: Visión2020+, a reactivar de forma urgente la modernización de las infraestructuras hidráulicas y las inversiones paralizadas para enfrentarse a los retos de futuro relacionados con el cambio climático y la gestión del agua.
En las jornadas, organizadas por el Instituto Coordenadas, han participado el exministro de Trabajo, Valeriano Gómez; el abogado y economista Lorenzo Dávila; y el consultor Ramiro Aurín, quienes han denunciado la parálisis de importantes proyectos hidráulicos y la falta de inversiones y de modernización de las infraestructuras; además, han lamentado que el agua no sea una «cuestión prioritaria» para el Gobierno.
España está en una «situación óptima» para abordar un proyecto que suponga «la modernización de las estructuras relacionadas con el agua» y que podría generar un «elevado número puestos de trabajo y mayor riqueza», ha explicado el exministro durante las jornadas.
Por su parte, Dávila ha señalado la «grandeza de los retos» y la «necesidad de inversión pública», que, tras haber «dejado atrás» la crisis de 2008, se sitúa como una «necesidad obligada». Además ha añadido «es preciso avanzar» en fórmulas de financiación público-privada para «hacer frente a nuevas infraestructuras y a la conservación de las que ya están en funcionamiento».
El problema del agua en España, según el vicepresidente ejecutivo de la entidad, Jesús Sánchez Lambás, se mantiene en «lista de espera» con la «escasa esperanza de que el espectro político decida afrontar el reto y buscar soluciones» dentro de ese «proyecto planetario que es la lucha contra el cambio climático».
Los expertos invitados han entendido que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, «no debería abandonar el esfuerzo realizado por su predecesora», Isabel García Tejerina, para llegar a un Pacto Nacional del Agua.
Para Aurín, se ha «trasladado a la sociedad la idea» de que la solución gira en torno a los transvases, algo que «dista mucho» de ser una realidad y que «ha perjudicado de forma grave al sector», por ejemplo, en el trasvase Tajo-Segura, que «solo consigue enfrentar» a la comunidad castellano manchega con la levantina, pero que «resulta vital» para los intereses políticos y económicos de ambas.
Por último, Gómez se ha mostrado sorprendido porque un país como España con «acuciantes problemas de agua» en algunos de sus territorios, «olvide con demasiada facilidad» que el agua es la sustancia «más importante para la vida» y que por ello, su disponibilidad es y ha sido «la razón de ser de alguno de los conflictos bélicos más encarnizados de la historia de la humanidad».
Lo último en Actualidad
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
-
Los estrenos de cine del 26 de septiembre
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados