Estos son los monos más raros que existen en el mundo
Características y curiosidades del pez espada
Los animales ya vivían en la Tierra hace 890 millones de años
Investigadores encuentran bacterias resistentes a los antibióticos en la comida para perros
Existen más de 260 especies de monos identificadas, aunque los científicos calculan que hay muchas más. Algunas de las más conocidas con el babuino, el mono araña o el mandril, y la mayoría son omnívoras. Pero también hay otros monos raros y muy poco conocidos, como el mono de nariz larga. Aunque cada especie tiene sus propias características, hay algo que todas tienen en común: una gran inteligencia.
Tití emperador
El tití emperador es un mono que vive en bosques tropicales del Amazonas en grupos de entre dos y ocho individuos. Es un animal diurno, muy fácil de identificar por su largo, caído y blanco bigote, que contrasta con su pelaje negro o gris oscuro. Debido a su pequeño tamaño, es muy ágil y se mueve de rama en rama con grandes saltos.
Sileno
El sileno, también conocido como macaco de cola de león, es uno de los monos más raros que existen a nivel global. Actualmente se encuentra en peligro de extinción, y se calcula que quedan en torno a 2.500 ejemplares. Vive en el sur de la India, en montañas de hasta 1.500 metros de altitud. En cuanto a su esperanza de vida, es de 20 años en libertad.
Langur dorado
El langur dorado es una especie de primate que vive en una pequeña región de la India y en las laderas de las Montañas Negras de Bután. Durante mucho tiempo ha sido considerado un animal sagrado por los indios. Su pelaje varía entre crema brillante y dorado, y su cara es de color negro. En lo que respecta a su alimentación, es un animal herbívoro que come frutas, hojas verdes, brotes, semillas y flores.
Mono de nariz larga
Y, por último, el mono de nariz larga. Vive en manglares costeros de las islas Sebatik, Pulau Laut y Berhala y se encuentra en peligro de extinción. Sus principales características son el abdomen voluminoso y la larga nariz que sobresale del rostro, de ahí su nombre. Es un excelente nadador y vive en grupos pequeños. Se calcula que quedan 7.000 ejemplares.
Mono uakarí
El mono uakarí vive en las selvas tropicales de Sudamérica y tiene un total de cuatro especies. Uno de sus rasgos más identificativos es la cola, mucho más corta que el tamaño de su cuerpo. Su cara es de color rojo vivo y se alimenta de invertebrados, flores, hojas, frutas y semillas.
Lo último en Actualidad
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
Bombazo en el mundo de la ciencia: hallan a la verdadera responsable de la primera pandemia registrada en la historia
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada