Esteladas y pancartas en favor de los golpistas en la marea humana de la Diada en Barcelona
Diada 2018: Manifestación del 11 de septiembre en Barcelona, en directo
Neonazis catalanes, proetarras vascos y la ultraderecha europea arropan a Torra en la Diada
Decenas de miles personas han participado este martes en la avenida Diagonal de Barcelona en una gran «ola sonora» convocada por el independentismo para esta Diada del 11 de septiembre, con el fin de reivindicar la imaginada «república catalana», la libertad de los falsos «presos políticos» y el retorno de los autodenominados «exiliados».
Un año más, con motivo de la Diada, el mundo soberanista ha exhibido fortaleza con otra movilización multitudinaria, que en esta ocasión cruza la ciudad de Barcelona a través de una Diagonal atestada de banderas esteladas, lazos amarillos y camisetas de color coral patrocinadas por la ANC.
La acción programada por la ANC para este año ha consistido en generar una gran «ola sonora» a lo largo de la Diagonal, contando con la sincronización de los asistentes a la movilización.
Pasadas las 17.00 horas, siguiendo las indicaciones del actor Toni Albà desde un escenario, los manifestantes han guardado tres minutos silencio, aunque alterado por algunos gritos en favor de la independencia, y, exactamente, a las 17.14 horas se ha lanzado un cohete cuyo estallido ha marcado el inicio de la acción.
Las personas concentradas en el tramo 37, a la altura de la calle Castillejos, han iniciado entonces la «ola sonora», haciendo oír su voz, un griterío reivindicativo que ha avanzando de forma algo caótica y discontinua por la Diagonal, hasta el Palacio de Pedralbes.
Allí estaba instalado un muro metafórico, en alusión a los obstáculos por superar hasta culminar el objetivo de la «independencia», que ha ido cayendo fragmento a fragmento por el simbólico clamor de la gente.
Los gritos de «Independencia», «Libertad presos políticos», «Ni un paso atrás» o «Aquí empieza nuestra independencia» han sido coreados por los asistentes a lo largo de los tramos de la avenida.
Los gritos de «Independencia», «Libertad presos políticos» o «Ni un paso atrás» han sido coreados por los asistentes a lo largo de la Diagonal
En uno de los extremos de la movilización, donde se ha instalado el escenario para los parlamentos, se han concentrado representantes políticos de las fuerzas soberanistas: JxCat, PDeCAT, ERC, la CUP, Demòcrates y también los comunes.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y los consellers de su Govern también se han sumado a la marcha de hoy, que pretende ser la primera de una serie de movilizaciones del soberanismo para este otoño con el fin de reclamar la libertad de los presos y el retorno de los «exiliados».
En la fila 0 de autoridades y personalidades, a la altura del Palacio de Pedralbes, se encontraban también familiares de los dirigentes independentistas en prisión preventiva o en el extranjero, encausados por el 1-O.
Lo último en Actualidad
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
-
Los estrenos de cine del 26 de septiembre
Últimas noticias
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Duras críticas al delegado del Gobierno en Baleares por convertir el patrón de la Policía en un mitin propalestino