Actualidad

Estas son mis películas favoritas para ver en Navidad y por supuesto está ‘Love Actually’

Se acerca la Navidad y todos tenemos una película favorita para estas fiestas

Para muchos esta cinta favorita es la emotiva cinta de comedia romántica 'Love Actually'

Mi segunda película preferida para estas fechas es 'Pesadilla antes de Navidad'

  • Carmen Fernandez Etreros
  • Carmen Fernández Etreros es licenciada Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad redactora de la sección de Series en Okdiario. Como periodista ha colaborado con numerosos medios de comunicación como el diario ABC, Informativos Telecinco o la Gaceta Complutense. Ha trabajado también en el sector editorial como redactora, correctora y editora. Autora de las novelas gráficas de la editorial Oberon 'Galdós, un escritor en Madrid' y 'Emilia, de la oscuridad a la luz'.

Se acerca la Navidad y además del árbol, el turrón o el Belén, hay otra tradición que cumplen muchas familias: ver juntos una película navideña. Aunque cada uno tiene su película favorit, si hay una en la que coincidimos la mayoría esa es Love Actually. Todos los años me encanta volver a ver con la caja de pañuelos de papel en el sillón como se va reencontrando por Navidad las familias al aeropuerto. Love Actually es una comedia romántica británica de 2003 escrita y dirigida por Richard Curtis que cuenta con reparto coral en el que están actores como Hugh Grant, Colin Firth, Alan Rickman, Emma Thompson, Laura Linney, Keira Knightley, Rowan Atkinson, Liam Neeson o Bill Nighy, entre otros. Seguro que muchos de vosotros recordáis el monólogo con el que comienza: «Siempre que me siento pesimista por cómo está el mundo pienso en la puerta de llegadas del aeropuerto de Heathrow. La opinión general da a entender que vivimos en un mundo de odio y egoísmo, pero yo no lo entiendo así. A mí me parece que el amor está en todas partes».

Imagen de la película ‘Pesadilla antes de la Navidad’.

Dónde ver las mejores películas de Navidad

Os voy a contar cuáles son mis películas de Navidad y dónde favoritas las podéis ver. La primera es evidentemente Love Actually y se puede disfrutar actualmente de este peliculón en la plataforma de streaming Prime Video. La segunda sería Pesadilla antes de Navidad que se puede ver en Disney+ y la tercera es el clásico ¡Qué bello es vivir! de 1946 que está disponible en Plex.tv y en alquiler en las plataformas de streaming Prime Video y Apple TV+.

La cuarta es la primera entrega de Solo en casa que se puede ver en Disney+ y Prime Video. La quinta puede ser Tienes un email que se puede disfrutar en Movistar Plus+ y la sexta el clásico Historias de Navidad que se puede alquilar en Prime Video o en y Apple TV+. La séptima será la cinta de animación española Klaus de Sergio Pablos, la cual se puede ver en Netflix.

La octava es la comedia navideña Elf que se puede ver en HBO Max, Netflix y Movistar Plus+. La novena que he elegido es El Grinch que está disponible en Movistar Plus+, Prime Video, Disney+ y SkyShowtime y la última Polar Express que se puede ver HBO Max, Netflix y Movistar Plus+.

Imagen de la película ‘Elf’, una de mis películas favoritas de Navidad.

Este es mi top 10 de películas navideñas

La segunda película de mi top 10 es Pesadilla antes de Navidad de Henry Selick (1993), una de las mejores cintas de animación de todos los tiempos que sigue encantando a grandes y pequeños. Cuenta la historia de Jack Skellington que harto de hacer todos los años mismo por estas fechas, descubre la Ciudad de la Navidad y decide mejorar estas fiestas secuestrando a Santa Claus y creando una versión de la Navidad totalmente opuesta a la que existe.

La tercera de mi top y una de mis películas favoritas de Navidad es el clásico ¡Qué bello es vivir! (It’s a Wonderful Life) de Frank Capra que cuenta la historia de Bailey, un padre de familia que dirige una empresa que concede créditos a gente humilde y que se encuentra en una situación complicada cuando un empleado de su compañía pierde 8.000 dólares. Un entrañable cuento sobre la amistad, las segundas oportunidades y el amor. La cuarta es la primera entrega de Solo en casa de Chris Columbus (1990) que siempre por estas fechas intento ver para recordar como Kevin (Macaulay Culkin) inventaba esas ingeniosas trampas para los ladrones.

La quinta es Tienes un e-mail (1998) que, aunque no es exactamente una película sobre la Navidad, se desarrolla en esta temporada y siempre es una delicia por recordar esta historia. Una comedia romántica dirigida por Nora Ephron que está protagonizada por los conocidos actores Tom Hanks y Meg Ryan. La sexta que he elegido para mi top 10 sería otro clásico: Historias de Navidad de Bob Clark que se estrenó en 1983. Una entrañable película protagonizada por Peter Billingsley y basado en las historias del humorista Jean Shepherd.

La séptima es la cinta de animación española Klaus de Sergio Pablos que se estrenó en 2019 y que cuenta la historia de Jesper, el peor estudiante de la academia postal, que es enviado a Smeerensburg, una isla más allá del Círculo Polar Ártico, donde descubre a un misterioso carpintero aislado en una cabaña.

La octava sería la comedia navideña Elf de Jon Favreau (2003) protagonizada por ‘Elf’ Buddy que ha sido criado como un elfo a pesar de su estatura de humanoy trabaja en el equipo de Santa Claus en el Polo Norte. Como tiene dudas sobre sus orígenes decide viajar hasta Nueva York para conocer a sus padres biológicos y recordar el significado de la Navidad.

La novena es El Grinch de Ron Howard (2000) que adapta el relato del Dr. Seuss y está protagonizada por el actor Jim Carrey y la décima y ultima Polar Express de Robert Zemeckis (2004) que está protagonizada por Tom Hanks y sigue a un niño de 9 años que emprende un viaje en tren hacia el Polo Norte para comprobar la existencia de Santa Claus.