‘Equipo de Investigación’ se adentra este viernes en los testigos de Jehová
'Equipo de Investigación' se adentrará hoy viernes a las 22:30 en los testigos de Jehová.
‘Equipo de Investigación’ se adentrará hoy viernes a las 22:30 en los testigos de Jehová. El programa presentado por Gloria Serra cuenta con los testimonios de miembros que han formado parte de la organización religiosa.
Asimismo, el espacio de laSexta desvelará cómo se financian los testigos de Jehová y explicarán en qué consiste su dogma fundamental y más controvertido, el Pacto de Sangre.
El reportaje de ‘Equipo de Investigación’ de este viernes está prohibido para miles de personas. Los Testigos de Jehová no quieren que sus seguidores lo vean. ¿Por qué? El programa presentado por Gloria Serra se basa en los testimonios de miembros que han formado parte de la organización religiosa.
Un documento pone al descubierto la existencia de comités de enlace con hospitales españoles como el Marqués de Valdecilla, en Cantabria. Denuncia listas con datos personales de los médicos a los que es fácil convencer de que no hagan transfusiones. Es el dogma fundamental y más controvertido de los Testigos de Jehová, conocido como Pacto de sangre.
Cuentan con sus propias leyes y jueces. Aseguran que el fin del mundo está por llegar y sólo se salvarán ellos. Cada miembro tiene preparada una mochila de supervivencia con agua, linterna, pulsera antimosquitos, kit de primeros auxilios, y latas en conserva por la que ha pagado 50 euros a la congregación.
Pero, ¿cómo se financian los Testigos de Jehová? Su recaudación empieza con predicadores a pie de calle y culmina con el negocio inmobiliario. Los reporteros comprueban que muchos de sus locales de culto en España están a la venta. Su nueva estrategia es que los ayuntamientos les cedan terrenos para edificarlos y levantarlos con mano de obra gratis.
Son los fieles quienes pagan de su bolsillo las construcciones que luego la organización vende y termina en las arcas de la sede central: Betel. En el macro complejo de 120.000 metros cuadrados, ubicado en el pueblo madrileño de Ajalvir y construido en menos de 3 años con voluntarios de toda España, se han gastado más de 8 millones de euros.
Lo último en Actualidad
-
Los OK y KO del viernes, 21 de febrero de 2025
-
Estupefacción entre los astrónomos: encuentran dos misteriosos objetos interestelares cubiertos de hielo
-
El líder de UPL amenaza a Ester Muñoz: «Recorrió la manifestación de León sin que nadie se metiera con ella»
-
75-61. Un irregular Fibwi Palma Bàsquet cae en Gandía
-
Pagar impuestos al Ayuntamiento de Madrid por Bizum ya es posible: esto es lo que debes saber
Últimas noticias
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025