Millo lleva a la Abogacía del Estado la placa de la plaza 1 d’octubre de Gerona
El delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, ha explicado este miércoles que ha pedido un informe a la Abogacía del Estado sobre la legalidad de la placa que se ha colocado en la plaza bautizada como del 1 d’Octubre de Gerona en la que se explican los hechos del día del referéndum ilegal de independencia —el anterior nombre de la plaza era de la Constitución—.
En rueda de prensa en la subdelegación del Gobierno en Gerona, Millo ha detallado que la placa «miente, manipula la realidad, genera odio, alimenta la confrontación, profundiza aún más en la división social y rompe la convivencia».
En una entrevista de ‘El Punt Avui TV’ recogida por Europa Press, ha concretado que en la placa se «califica los hechos con un lenguaje muy agresivo, que alimenta la confrontación, cronifica la división y no ayuda a superar las cosas que no han ido bien».
La placa dice así: «Durante el referéndum del uno de octubre de 2017, la ciudadanía de Gerona sufrió la brutal agresión de las fuerzas de seguridad españolas cuando ejercía de forma libre y pacífica su derecho al voto. Esta plaza quiere dejar testimonio de admiración, memoria y recuerdo del digno comportamiento del pueblo y de su coraje».
Millo ha tachado de error la decisión del Ayuntamiento gerundense porque está «rompiendo con la tradición democrática de rendir homenaje desde una plaza diseñada específicamente para la Constitución», que considera que ha dado los mejores años de convivencia a la ciudadanía.
Preguntado por haber sido declarado persona ‘non grata’ en la ciudad en la que ha residido en los últimos 27 años, ha recordado que eso ha ocurrido en un centenar de municipios y que no le gusta a pesar de que no tiene efectos jurídicos.
Ha recordado que la primera reunión como delegado del Gobierno en Cataluña la tuvo con la alcaldesa de Gerona, Marta Madrenas (JxCat), y que la conversación sobre el referéndum ocupó los tres primeros minutos del encuentro y a partir de ahí abordaron asuntos de la ciudad.
«Yo me comprometí a ser autoexigente para que todos los proyectos en la ciudad de Gerona tiraran para adelante. Esto fue así hasta el 1-O. Entonces la alcaldesa dijo, yo rompo con esta gente», ha explicado, y ha afirmado que los representantes políticos tienen que estar por encima de esas ello.
Millo ha pedido precisamente una reunión con Madrenas para hablar del desarrollo de los proyectos pendientes en la ciudad, y ha ensalzado la inversión que hay para la zona en los Presupuestos Generales del Estado.
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
Cómo saber cuándo hay que pasar la primera ITV Cada cuánto hay que pasar la ITV Los coches tienen que pasar la ITV en 2025
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania