Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos 2020: hacia un buen uso de estos
El 18 de noviembre se celebra el Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos 2020, en el que tomar conciencia sobre cómo funcionan este tipo de fármacos y no hacer un uso indebido de estos. Pues deben ser siempre recomendados por el médico para diversas afecciones si lo ve necesario.
Este día viene celebrándose desde el año 2008, promovido por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). Y su objetivo no es otro que concienciar sobre los riesgos asociados al uso indebido de los antibióticos y realizar un llamamiento al consumo responsable.
¿Qué son los antibióticos y cuál es su uso correcto?
Según Cinfa, los antibióticos son medicamentos utilizados para combatir infecciones en personas o animales. Estos fármacos actúan de dos formas: destruyen las bacterias, o bien impiden su crecimiento. Un antibiótico es eficaz específicamente contra un único tipo de bacteria o contra varias bacterias.
Y, a pesar de que estos fármacos precisan receta médica, España es uno de los países con mayor grado de automedicación con antibióticos y de acopio de ellos en el hogar. Según datos del Ministerio de Sanidad, alrededor del 30% de los antibióticos utilizados por los españoles se estarían obteniendo sin receta –práctica prohibida por ley- o de restos de tratamientos antibióticos previos -práctica desaconsejada-.
Es decir, se consumen sin que un médico lo haya indicado. Además, hasta un 36% de las prescripciones de antibióticos realizadas en Atención Primaria se consideran inadecuadas.
Disminuye la automedicación en España en 2020
En el marco de usar de forma adecuada los antibióticos en el Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos 2020, Aegon ha lanzado el III Estudio de Salud y Estilo de Vida, donde se concluye que se reduce la automedicación en España. Aunque casi uno de cada cuatro españoles se automedica sin prescripción médica, lo que corresponde a un 32% menos que el año anterior
En general el 23% de los españoles se automedican y siete de cada diez encuestados afirman que el principal motivo para automedicarse sigue siendo tratar enfermedades poco graves, como el catarro o la alergia, entre otros.
Muchas personas se automedican por el consejo de su farmacéutico (35,50%) o para no perder el tiempo en ir a la consulta del médico (27,90%). Este último ha sido el motivo que más ha crecido respecto a 2019 (más del 17%), probablemente también por la reducción de visitas a consultas médicas que se ha experimentado este año por la pandemia.
Medicamentos más populares
Respecto al tipo de medicamentos que se toma sin prescripción médica, el 72,70% suele tomar fármacos para paliar enfermedades leves ocasionales (como resfriados, catarros, etc.) y el 68,80% para síntomas o dolores no asociados a una enfermedad (como dolores de cabeza o musculares, problemas de estrés o de insomnio).
Casi el 42% utiliza medicamentos sin prescripción médica para tratar problemas digestivos leves (como diarreas, estreñimiento, acidez, etc.) y casi un 20% para infecciones puntuales (conjuntivitis, candidiasis, etc.).
Los hombres se automedican un poco más
Si atendemos al género, los hombres son ligeramente más propensos que las mujeres a tomar medicamentos sin prescripción médica (24,70% vs 21,60%). También los más jóvenes tienen una mayor tendencia a automedicarse.
De hecho, más del 57% de los menores de 38 se automedica, sobre todo los millennials (33,5%). Por su parte los baby boomers se encuentran muy por debajo de la media (15,20%).
Los expertos de Aegon señalan la importancia de acudir siempre a un profesional antes de tratar cualquier síntoma o enfermedad por nuestra cuenta. El consumo de una medicación incorrecta y sin control médico puede llegar a complicar el cuadro clínico, además de generar intoxicación si las dosis son elevadas, entre otros efectos de riesgo que esta práctica puede ocasionar en la salud de las personas.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
-
Los OK KO del viernes, 30 de noviembre de 2024
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Las claves del Barça campeón
-
María Jesús Montero se deshizo en elogios a Ábalos por WhatsApp: «¡Eres nuestro tronco!»