Detenida la separatista que amenazó por Twitter al juez Llarena y su esposa
Los separatistas amenazan a la mujer de Llarena: “Ya no podrá salir a la calle”
Un cabo de Mossos condecorado en Gerona pide “prisión” para el juez Llarena y le llama “dictador”
La mujer que amenazó por Twitter al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena y su esposa ha sido puesta en libertad provisional por el Juzgado de Instrucción número 3 de Reus, donde se le ha comunicado la apertura de una causa penal por delito de amenazas. El juez en funciones de guardia así lo ha decretado este jueves, según ha informado este jueves el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en un comunicado.
La tuitera separatista, que fue detenida este miércoles por los Mossos d´Esquadra en Reus tal y como adelantó OKDIARIO, se ha acogido a su derecho a no declarar ante el juez de Reus que se ha hecho cargo del caso. La Fiscalía Superior de Cataluña había incoado diligencias de investigación y ordenado a los Mossos d’Esquadra la identificación de la autora del tuit que publicó el pasado domingo desde la cuenta @csaune. Se trata de Cori Sauné Ollé, y en el mensaje informaba de que la esposa del magistrado del Tribunal Supremo vive en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y que ambos deben saber “que no podrán ir por la calle a partir de ahora”.
Amenazas e insultos al juez
El ministerio público consideró que el mensaje de Sauné podía constituir un delito de amenazas o coacciones y se puso en marcha. Según el fiscal, el tuit pretendía «provocar intranquilidad de ánimo, inquietud y zozobra» tanto en el juez como en su esposa y, también, «dificultarles su libertad de obrar».
En su tuit, la independentista profería además graves insultos contra el magistrado que ha procesado a los líderes del intento del golpe de Estado en Cataluña. «La mujer del hijo de puta de Llarena», señalaba en ese texto, revelando incluso el lugar de trabajo y de residencia de su esposa. La autora del mensaje, difundido en las redes sociales, añadía que la mujer del juez acudía allí «los fines de semana». La tuitera, que cuenta con menos de 400 seguidores, se define como «sediciosa y tumultuaria» y «muy enfadada». Es operaria de una fábrica de plásticos en Tarragona.
Protección y traslado a Madrid
El juez Llarena también fue objeto de una acción de Arran, una asociación juvenil independentista vinculada a la CUP, que realizó unas pintadas llamándole «fascista» y advirtiéndole: «Seremos tu infierno» cerca de la casa de segunda residencia que el magistrado tiene en Das (Gerona). Fruto de estas amenazas, el ministerio del Interior anunció que se reforzaba la seguridad al juez. La familia del magistrado también ha recibido protección y se ha visto obligada a abandonar Cataluña al menos momentáneamente .
La Asociación Profesional de la Magistratura , la Asociación Judicial Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente emitieron un comunicado en el que rechazan «actuaciones orientadas a tratar de influir, presionar o intimidar a los miembros del Poder Judicial o atacar bienes jurídicos públicos o privados en represalia por su actuación».
Lo último en Actualidad
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
Últimas noticias
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
Soy farmacéutico y esto es lo que te puede pasar si haces la cama nada más levantarte
-
Los conductores mayores en el punto de mira de la DGT: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros