Descubre qué es la anorexia sexual
También parece algo curioso que la anorexia sexual, si bien afecta a mujeres y hombres por igual, suele ser más importante entre estos segundos.
¿Has oído hablar alguna vez de la anorexia sexual? Aunque a una gran mayoría de las personas les guste el sexo, hay otras que no. Sí, parece algo extraño pero está relacionado con la inapetencia sexual y es un trastorno que se basa en evitar el sexo. En definitiva, estas personas no quieren saber nada sobre ello y nunca tienen ganas de sexo.
Se convierte así en un problema algo complicado de llevar a nivel relacional, y conviene ser tratado por un psicólogo o sexólogo. Descubre sus principales causas, síntomas y qué se puede hacer para solventarlo.
Más frecuente en hombres
También parece algo curioso que la anorexia sexual, si bien afecta a mujeres y hombres por igual, suele ser más importante entre estos segundos.
Aislamiento “sexual”
De igual forma que sucede con las personas que tienen anorexia con los alimentos, el sexual rechaza el sexo y su origen tiene diversos factores, entre los que se encuentran el miedo al rechazo y a la incapacidad de manifestar las emociones.
Qué lo causa
Hay diversas causas. Una de ellas por falta de autoestima y baja seguridad, pues la gran parte de personas que tienen este problema suelen desarrollar otros trastornos psicológicos. Pero también se da entre personas que suelen ser algo obsesivas y exigentes con ellas mismas, de igual forma que sucede con los anoréxicos de tipo alimenticio. Afecta así desde la niñez a la adolescencia para desarrollarse en la edad adulta principalmente.
Otras causas de la anorexia sexual estarían relacionadas con problemas graves como abusos sexuales en la infancia o de adultos, o ser víctimas de malos tratos y/o de violencia de género. Pero no tiene porqué ser una condición para que se de este problema.
Principales síntomas
Aislamiento, rechazo, dismorfia corporal, búsqueda de la soledad, evitación de relaciones sexuales y relaciones amorosas de forma general, etc.
¿Se puede tratar?
Este problema puede curarse siempre que se realice el tratamiento adecuado. Pasa por ir al psicólogo o sexólogo. Éstos analizarán el problema para saber cuál es el origen. Especialmente se basa en aumentar la confianza en uno mismo y buscar nuevas formas de socializarse. También hay técnicas de relajación y respiración para conseguir encontrarse mejor, empezar con relaciones sexuales para probar y buscar nuevos estímulos. Mientras que si el médico lo considera necesario, puede darse medicación.
Temas:
- Psicología
Lo último en Actualidad
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas