Datos curiosos del bisonte: alimentación, hábitat y diferencia con el búfalo
Se trata de una especie amenazada
El bisonte es uno de los animales más peculiares e interesantes de todo el mundo. Hace miles de años había una población de 60 millones en América del Norte, mientras que hoy en día apenas sobreviven 1.000. Por lo tanto, es una especie amenazada. A continuación hemos seleccionados los datos más curiosos acerca del bisonte.
Características
Se trata de un animal terrestre muy grande. En la edad adulta los machos pueden alcanzar los 3,8 metros de largo y los 900 kilos de peso. Mientras, las hembras miden 3 metros de largo y pesan 600 kilos de media. El color de su piel es marrón, y el pelo tiene mayor longitud en la parte delantera que en la trasera.
Alimentación
El bisonte es un animal herbívoro, de manera que se alimenta sobre todo de pastos. Sin embargo, cuando el alimento escasea, puede comer raíces y tubérculos, e incluso madera. Ingiere en promedio el 1,6% de su masa corporal a diario, y necesita mucha agua para tener una buena salud.
Reproducción
Las hembras alcanzan la madurez sexual entre los dos y los tres años, aunque no se suelen reproducir hasta los seis años de edad. La época de celo oscila entre los meses de junio y septiembre, y la gestación dura 285 días. Uno de los datos más curiosos sobre el bisonte es que siempre nace lejos de la manada, en un lugar protegido. Es la hembra la que se ocupa del cuidado de las crías durante el primer año de vida, que nacen con un peso de entre 15 y 25 kilos.
Bisonte y búfalo
Aunque en muchos casos se hace referencia a ambos como una misma especie, lo cierto es que son animales distintas. Mientras que el búfalo es originario de África y de Asia, el bisonte sólo se puede encontrar en América del Norte y Europa. Es cierto que los dos pertenecen a la familia de los bóvidos, pero no guardan ninguna relación.
¿Cómo diferenciar a un bisonte de un búfalo? Es suficiente con prestar atención a algunas características físicas. El bisonte tiene grandes jorobas en los hombros y su cabeza es más grande. Además, en los meses de otoño e invierno, tiene el cuerpo completamente de pelo.
En cuanto a los cuernos, los del búfalo son grandes, largos y se enrollan hacia abajo y luego hacia arriba, mientras que los de los bisontes son más cortos y afilados.
Por último, cabe señalar que la esperanza de vida del bisonte es de entre 15 y 20 años en estado salvaje, aunque algunos ejemplares han vivido hasta 40 años en cautiverio.
Lo último en Actualidad
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
Últimas noticias
-
AEMET alerta por tormentas fuertes y granizo en estas zonas: el tiempo da un giro radical
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Arcángel Zadquiel: protector del perdón y la transformación espiritual
-
200 euros al mes por hijo: la nueva ayuda universal del Gobierno ya es oficial
-
Mercadona reinventa el dulce más típico de las abuelas y es un éxito: nadie lo esperaba y sólo cuesta 6 euros