¿Conoces los beneficios de comer pavo?
Es mejor reducir el número de carnes rojas a la semana y consumir más carnes blancas como el pavo. Conoce sus muchos beneficios.
Diversos estudios ponen de manifiesto que es mejor reducir el número de carnes rojas a la semana y consumir más carnes blancas como el pavo.
Además ofrece cantidad de beneficios para nuestro organismo, tanto si haces dieta como si no. Pásate a la carne de pavo; verás que ganas en salud porque es un alimento con poca grasa, pero gran cantidad de proteínas.
Qué propiedades posee
100 gramos de pavo aportan diversas propiedades nutricionales. Por ejemplo, contiene 160 calorías por 100 gramos, 0 gramos de hidratos de carbono, 8,5 gramos de grasa, 45 mg de colesterol, 0 de índice glucémico y 20 gr de proteínas. Mientras que está formado por un 75% de agua.
El pavo es una carne rica en proteínas, y lo más importante es que tiene poca grasa (8,50 gramos de grasa por cada 100 gramos). A la hora de hablar de sus vitaminas y minerales, destacamos que aporta vitaminas tipo B9, A, K y B7, y entre los minerales, se trata de una carne con hierro, potasio, magnesio, selenio, zinc y fósforo.
Los beneficios del pavo
Su contenido es bajo en colesterol, algo para cuidar nuestro corazón y salud en general. Gracias a sus diversas vitaminas, también contribuyen en la formación de glóbulos rojos en la sangre. Es una carne buena para grandes y pequeños, y excelente a la hora de hacer dieta, al ser baja en grasas. A la vez, los deportistas escogen esta carne porque se considera rica en proteínas, pero suficientes para tener la energía que necesitan.
Los minerales también hacen que fortalezca el sistema inmunológico, que es responsable directo de que enfermemos con más o menor facilidad. Como ya hemos indicado, el pavo es rico en proteínas de alto valor biológico (cada 100 gramos nos aporta cerca de 25 gramos de proteína).
Además resulta una carne tierna y buena para toda la población en general. Resulta también fuerte versátil a la hora de cocinar. Se pueden hacer ricas y sabrosas recetas, y sobre todo muy saludables. Puede comerse desde la pechuga, a la pata, y de diferentes maneras; el secreto es saber combinar ingredientes para obtener buenas recetas.
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa