Cómo comprar una tarjeta SD
En cuanto compramos nuestro smartphone y damos nuestros primeros pasos, siempre queremos sacar el máximo partido posible. Lo mejor para ello es adquirir una tarjeta SD para almacenar datos en la memoria externa e interna. La gran cantidad de tarjetas hace que siempre sea más complicado de lo que parece. Os vamos a ayudar a que hagáis la elección adecuada. Esperamos que os sea de utilidad. ¡Comenzamos!
Modelos dependiendo del tamaño
En este sentido depende del tamaño: SD, miniSD o microSD. La última es la más pequeña y es la que más se suele usar en los smartphones. Mira en tu dispositivo cuál es la más adecuada y partiendo de aquí, hay que buscar la que mejores comentarios tenga por parte de los usuarios.
¿Cómo elegimos la tarjeta adecuada?
Un factor que hay que tener en cuenta es la capacidad de memoria para la microSD que soporta nuestro móvil. Esto podemos saberlo en las especificaciones del terminal. En cuanto conozcamos este dato, lo mejor es adquirir la tarjeta con la clase más alta posible para que mejore la rapidez cuando se guardan o leen datos.
Nosotros pensamos que la mejor tarjeta debe tener los siguientes ingredientes:
Elige la capacidad máxima, dependiendo del dipositivo, pero casi seguro que es de más de 16 GB. La marca no importa demasiado siempre que esté entre las de mayor fiabilidad, donde por citar algunos nombres pueden estar Samsung, Kingston, etc.
Merece la pena también que tenga la mayor velocidad que sea posible, siempre contando que sea de Class10 en adelante.
Cómo usar una tarjeta SD
Esto es muy simple. Tenemos solo que insertar la tarjeta en la ranura específica que tiene nuestro smartphone y para ello merece la pena esperar hasta que el dispositivo pueda reconocerlo. Lo mejor es insertar y extraer la tarjeta con el smartphone apagado. No hay que forzar la entrada, solo se puede introducir en una posición.
La tarjeta SD permite almacenar los datos, imágenes, aplicaciones y todo tipo de dato que queramos. Android Marshmallow permite un soporte nativo para la tarjeta microSD.
En caso de que vuestro dispositivo no deje que pasen aplicaciones a SD, existe la opción de la aplicación que puede utilizar Links2SD (con root).
Esperamos que después de todo lo que os hemos contado hayáis tomado más ideas como referencia para hacernos con vuestra tarjeta SD. Lo mejor es tener una buena capacidad, pues así aguantaréis más con ella y no tendréis que cambiar tanto de tarjeta.
Temas:
- Informática
Lo último en Actualidad
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final