Colau hará el juego a los golpistas y acudirá al Supremo cuando declaren por el ‘procés’
La alcaldesa de Barcelona y líder de los 'comuns' -Podemos en Cataluña-, Ada Colau, ha avanzado este martes que irá al Tribunal Supremo (TS) cuando empiecen a declarar los encausados en el juicio del 1-O, y lo hará con eurodiputados, entre ellos la dirigente del Partido Verde Europeo, Ska Keller.
Ada Colau ha explicado en declaraciones a TV3 recogidas por Europa Press que el Ayuntamiento también tendrá representación el primer día del juicio -podría ir el teniente de alcalde Jaume Asens-, que previsiblemente empezará el martes 12, coincidiendo con la Santa Eulàlia, copatrona de Barcelona.
Ella previsiblemente acudirá la siguiente semana, cuando empiecen a declarar los encausados, y confía en poder presenciarlo como autoridad desde la sala del juicio junto a los eurodiputados, para apoyar a los dirigentes presos independentistas con su presencia.
Ha defendido que uno de los valores añadidos de Barcelona es que es una ciudad global, por lo que ha propuesto ir con eurodiputados para asegurar la presencia institucional europea, y ha lamentado que el tribunal haya rechazado la presencia de observadores internacionales en la sala como pedían los partidos independentistas.
Confía en que, «por normalidad democrática», pueda asistir al juicio junto a los eurodiputados y puedan entrar como autoridades a la sala, y ha criticado que el juicio no se celebra en condiciones normales ni es justo, porque reúne anomalías como acusaciones infundadas y una prisión provisional que es una barbaridad, en sus palabras.
Declarar como testigo
Sobre ir a declarar como testigo, ha asegurado que todavía no le ha llegado la notificación oficial, pero se ha mostrado tranquila y «plenamente dispuesta a explicar lo que haga falta, porque no hay nada que esconder».
Ha defendido que el 1-O fue una amplia movilización democrática y pacífica y que la gran anomalía de la jornada fueron las «cargas policiales brutales e injustificadas» y una represión sin precedentes ordenada políticamente, según ella.
El juicio contra los 12 líderes independentistas del «procés» comenzará el próximo 12 de febrero en el Tribunal Supremo y contará con testigos como el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la ex vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y el presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent.
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Ayuso apoya al candidato a la presidencia de Ecuador Daniel Noboa en un acto llamado ‘Pá’lante fest’
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles