China se compromete a comprar hasta 50.000 millones en productos agrícolas ‘made in USA’
Washington también ha alcanzado otros compromisos en áreas como la propiedad intelectual o la transferencia de tecnología.
Pekín ha desvelado algunas de las condiciones que ha tenido que conceder a Washington para dar marcha atrás a apenas dos días de que se pusieran en marcha a los aranceles de más de 200.000 millones que iba a imponerle Estados Unidos. El Ejecutivo chino ha reconocido «grandes avances» en los últimos días que incluirían un compromiso para aumentar sus compras de productos agrícolas estadounidenses hasta llegar a entre 40.000 y 50.000 millones de dólares al año.
«Ambas partes han logrado importantes avances en áreas como agricultura, protección de derechos de la propiedad intelectual, tipos de cambio, servicios financieros, ampliación de la cooperación comercial, transferencia de tecnología y resolución de la disputa», ha reconocido el gobierno del país asiático a través de su agencia de noticias Xinhua.
El comunicado de los chinos dice que «los dos equipos negociadores llevaron a cabo conversaciones sinceras, eficientes y constructivas sobre asuntos económicos y comerciales que afectan a ambos», pero puntualiza que sí se ha abordado la transferencia forzada a China de tecnología.
Asimismo, Pekín indicó que «las dos partes también debatieron sobre el proceder para futuras negociaciones y acordaron esforzarse de manera conjunta de cara a conseguir un acuerdo finalmente», según informa Efe.
Como ha sido la norma tras cada ronda de negociaciones comerciales, ni China ni Estados Unidos han revelado los detalles de las mismas, pero el presidente estadounidense, Donald Trump, precisó este viernes en Washington que incluyen algunas medidas relativas a la devaluación de la divisa china y temas de propiedad intelectual.
El acuerdo tampoco resuelve el tema de los vetos a la exportación que afectan al gigante chino de la telefonía Huawei, un asunto que se está negociando en un proceso paralelo, explicó a los periodistas el representante de Comercio Exterior estadounidense, Robert Lighthizer.
«Hemos alcanzado un acuerdo significativo de primera fase (…) pero todavía no está redactado», dijo Trump a la prensa durante una reunión en el Despacho Oval con el viceprimer ministro chino y líder negociador de China, Liu He.
«Se redactará a lo largo de las próximas tres o cuatro semanas. Estaremos en Chile (durante la cumbre Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC, que se celebrará los días 16 y 17 de noviembre) y tendré una (ceremonia de) firma formal con el presidente (de China) Xi (Jinping)», precisó Trump.
En virtud del acuerdo, Estados Unidos accedió a suspender por ahora su plan de subir del 25 al 30 % los aranceles a importaciones chinas por valor de 250.000 millones de dólares, que iba a entrar en vigor el próximo martes.
Temas:
- China
- Donald Trump
Lo último en Actualidad
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
Últimas noticias
-
Aviso importante de los expertos por el peligroso error que cometemos todos al usar el horno: puede ser fatal
-
España tiene a todas sus jugadoras disponibles antes de los cuartos de final contra Suiza
-
El Parc de la Mar tiene flotando un cocodrilo de tres metros
-
Rodrigo de Paul se une a los hombres de Messi en el Inter de Miami
-
El motivo de la alegría de Trump por el Mundial de Clubes del Chelsea