China se compromete a comprar hasta 50.000 millones en productos agrícolas ‘made in USA’
Washington también ha alcanzado otros compromisos en áreas como la propiedad intelectual o la transferencia de tecnología.
Pekín ha desvelado algunas de las condiciones que ha tenido que conceder a Washington para dar marcha atrás a apenas dos días de que se pusieran en marcha a los aranceles de más de 200.000 millones que iba a imponerle Estados Unidos. El Ejecutivo chino ha reconocido «grandes avances» en los últimos días que incluirían un compromiso para aumentar sus compras de productos agrícolas estadounidenses hasta llegar a entre 40.000 y 50.000 millones de dólares al año.
«Ambas partes han logrado importantes avances en áreas como agricultura, protección de derechos de la propiedad intelectual, tipos de cambio, servicios financieros, ampliación de la cooperación comercial, transferencia de tecnología y resolución de la disputa», ha reconocido el gobierno del país asiático a través de su agencia de noticias Xinhua.
El comunicado de los chinos dice que «los dos equipos negociadores llevaron a cabo conversaciones sinceras, eficientes y constructivas sobre asuntos económicos y comerciales que afectan a ambos», pero puntualiza que sí se ha abordado la transferencia forzada a China de tecnología.
Asimismo, Pekín indicó que «las dos partes también debatieron sobre el proceder para futuras negociaciones y acordaron esforzarse de manera conjunta de cara a conseguir un acuerdo finalmente», según informa Efe.
Como ha sido la norma tras cada ronda de negociaciones comerciales, ni China ni Estados Unidos han revelado los detalles de las mismas, pero el presidente estadounidense, Donald Trump, precisó este viernes en Washington que incluyen algunas medidas relativas a la devaluación de la divisa china y temas de propiedad intelectual.
El acuerdo tampoco resuelve el tema de los vetos a la exportación que afectan al gigante chino de la telefonía Huawei, un asunto que se está negociando en un proceso paralelo, explicó a los periodistas el representante de Comercio Exterior estadounidense, Robert Lighthizer.
«Hemos alcanzado un acuerdo significativo de primera fase (…) pero todavía no está redactado», dijo Trump a la prensa durante una reunión en el Despacho Oval con el viceprimer ministro chino y líder negociador de China, Liu He.
«Se redactará a lo largo de las próximas tres o cuatro semanas. Estaremos en Chile (durante la cumbre Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC, que se celebrará los días 16 y 17 de noviembre) y tendré una (ceremonia de) firma formal con el presidente (de China) Xi (Jinping)», precisó Trump.
En virtud del acuerdo, Estados Unidos accedió a suspender por ahora su plan de subir del 25 al 30 % los aranceles a importaciones chinas por valor de 250.000 millones de dólares, que iba a entrar en vigor el próximo martes.
Temas:
- China
- Donald Trump
Lo último en Actualidad
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11