Los 92 asesores ‘enchufados’ en la Diputación de Barcelona costarán 5 millones en sueldos
Los socialistas pactan con JxCat y gobernarán la Diputación de Barcelona con el partido de Puigdemont
ERC afea a JxCat el pacto con el PSC en la Diputación de Barcelona: "Hay un antes y un después"
Los 92 asesores que la Diputación de Barcelona contratará ‘a dedo’, bajo el gobierno conjunto del PSC con JxCAT, el partido de Puigdemont, tendrá un coste total para las arcas públicas que superará los 5 millones de euros. La socialista Núria Marín accedió la semana pasada a que los 78 asesores de la anterior legislatura puedan ascender hasta 92, casi el doble de los diputados de la institución: 51.
Este jueves, la socialista nombró a los primeros 57 de los 92 asesores. De estos 57, 12 corresponden a su Gobierno del PSC en la Diputación, mientras que los otros 45 corresponden al resto de grupos políticos. Las retribuciones de estos 57 cargos de máxima confianza, en su conjunto, es superior a los 3,3 millones de euros bruto anuales. De tal forma que cuando los asesores asciendan hasta 92, sus salarios sobrepasarán los 5 millones euros.
Entre estos asesores destacan algunos como Antoni Fogué, ex presidente socialista en la Diputación de Barcelona entre 2008 y 2011, Koldo Blanco, concejal de Ciudadanos en Barcelona en la anterior legislatura, Marc Bertomeu, ex dirigente en los comunes, o los ex diputados del PP Juan Milian y Josep Llobet.
Fogué tendrá un sueldo de 79.597 euros brutos anuales, divididos en 14 pagas de 5.685, como nuevo asesor del área de Presidencia. La retribución de Blanco será de 68.984 euros, la de Bertomeu 52.087 euros, y las de Milian y Llobet serán de 52.087 euros cada uno.
Entre dos sueldos
La Diputación de Barcelona cuenta con 51 diputados, que son a su vez concejales o alcaldes de los ayuntamientos de la provincia de Barcelona y que se reparten tras las elecciones municipales del 26-M.
Los diputados que acaban en la Diputación de Barcelona deben elegir uno de los dos sueldos públicos. Muchos prefieren elegir la retribución anual de la Diputación al ser mucho mayor, empezando por la presidenta socialista Núria Marín. Como alcaldesa de Hospitalet de Llobregat le correspondían un salario de 80.010 euros brutos anuales, pero ha preferido los 104.564 euros brutos anuales que le corresponden por ser presidenta de la Diputación.
Otros diputados de la institución han escogido la misma opción que Marín. Se trata de Ferran Mascarell y Neus Munté, diputados de JxCAT y concejales de la oposición del Ayuntamiento de Barcelona, y de Celestino Corbacho, diputado de Ciudadanos, concejal también de la oposición en el Consistorio de Ada Colau y ex ministro de Trabajo con José Luis Rodríguez Zapatero.
Mascarell, Munté y Corbacho tenían dos opciones: elegir entre los 56.387 euros brutos anuales que le corresponden a un concejal de la oposición del Ayuntamiento de Barcelona o los 90.672 euros brutos anuales con los que cuentan los vicepresidentes de la Diputación y los presidentes de los grupos políticos. Los tres han prefiero cobrar la retribución más alta.
Otro caso extraordinario es el de Jaume Collboni, compañero de Núria Marín en el PSC y primer teniente de alcalde de Barcelona con Colau, que ha optado por cobrar el sueldo del Consistorio barcelonés en lugar del de la Diputación.
Lo último en Actualidad
-
Palo confirmado a los conductores profesionales: adiós a la jubilación anticipada
-
Una esquizofrénica dictadura
-
El invierno es ideal para esta ruta de senderismo en Canarias: paisajes volcánicos que quitan el hipo
-
Ni Conil ni Chipiona: el pueblo más bonito de Cádiz según Alejandro Sanz es éste
-
El inesperado pueblo de Canarias con nombre vasco que alberga toda una metrópolis hispánica
Últimas noticias
-
La biodiversidad llega a los huertos escolares de la mano de Ecovalia y la Diputación de Jaén
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes