5 errores que todos cometemos a la hora de almacenar los alimentos
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición explica qué hacemos mal
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición hace especial hincapié en la importancia de almacenar los alimentos correctamente para evitar su deterioro y alargar su vida útil. Sin embargo, hay una serie de errores que todos cometemos, y que es importante evitar.
Dejar la lechuga en la bolsa de plástico
Muchos de nosotros tenemos la costumbre de dejar la lechuga en la misma bolsa en la que la viene envasada. Pues bien, es un gran error porque la verdura termina humedeciéndose porque el plástico impide la circulación del aire alrededor de las hojas.
Guardar la fruta en el frigorífico sin lavarlas
Hay algunas frutas que tienden a coger bacterias y moho rápidamente sin las guardamos en el frigorífico sin lavarlas previamente. Ocurre por ejemplo con los arándonos o las fresas. ¿Qué es lo que debemos hacer? Al llegar a casa, lavar las frutas con una mezcla de tres partes de agua y una de vinagre. Luego, las secamos y las metemos en la nevera.
Guardar los tomates en la nevera
Este es uno de los errores más comunes a la hora de almacenar alimentos. Los tomates se conservan muchísimo mejor a temperatura ambiente porque así maduran antes y consiguen más sabor.
No poner etiquetas a los alimentos que congelamos
A la hora de congelar los alimentos es importante etiquetarlos, indicando qué es lo que contiene el recipiente y la fecha de congelación. No hay que olvidar que el tiempo que aguantan los alimentos en el congelador es limitado.
No cubrir con un paño húmedo el pescado
La forma correcta de guardar el pescado en la nevera es cubrirlo con un paño húmedo para así conservar su humedad y sus propiedades naturales.
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
El gesto que saca a la luz la verdad de la separación de Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz
-
Maradona tuvo relaciones sexuales con su psiquiatra antes de su muerte: «Terapia es terapia, cada uno…»
-
Jésica planta a la comisión de investigación del Senado por su «estado de salud»
-
El Papa Francisco aprueba la beatificación de Antonio Gaudí
-
Aviso de Hacienda a los mutualistas: la fecha clave para pedir los 4.000 € del IRPF