TVE se burla de la escasez de mascarillas contra el virus: «He encontrado dos sujetadores por 6 pavos»
El coronavirus continúa su avance imparable en nuestro país. Con más de 14.500 fallecidos y 146.690 compatriotas contagiados, TVE ha considerado apropiado estrenar la serie Diario de la cuarentena donde se burlan de la escasez de mascarillas contra el virus. «He estado investigando, ¿vale? Y en internet se venden dos sujetados por 6 pavos. Eso son dos mascarillas. Ah no. Miento. Son 4 mascarillas porque estaban a 2×1», dice uno de los actores.
«Richi, nos vamos a forrar con esto del virus», finaliza el sketch. Una burla que se produce en mitad de esta crisis sanitaria donde la escasez de material complica a diario el trabajo del personal sanitario, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de todos y cada uno de los trabajadores de supermercados y farmacias.
La serie consiguió este martes, día de su estreno, reunir a 1.697.000 espectadores y obtuvo un 8,4% de cuota de pantalla. Su estreno ha venido precedido de una gran polémica, pues el ‘negocio de los sujetadores’ no es el único diálogo inapropiado del primer capítulo de la serie. «Los niños son putas bombas de neutrones que se cargan a un anciano con saludarlo», pronunciada por Carlos Bardem, uno de sus protagonistas, ha sido otra de las frases que ha incendiado las redes sociales.
Banalizando la pandemia
Según la sinopsis, la producción «se asomará en cada capítulo a diez hogares formados por un matrimonio hastiado (Cecilia Gessa y Carlos Bardem); dos amigos inseparables separados (Gorka Otxoa y Carlos Areces); una casa, oficina, guardería y parque de bolas (Adriá Collado y Ana Alonso); un vecino atareado (Fernando Colomo); una pareja casual capturados por la cuarentena (Víctor Clavijo y Montse Plá); dos ‘influencers’ viejunos (Fele Martínez y Mónica Regueiro), una adolescente y su familia (Carmen Arrufat), dos abuelos aislados (Petra Martínez y Juan Margallo) y una pareja en crisis (José Luis García Pérez y Cristina Alarcón)».
La serie, guionizada por Álvaro Fernández Armero y David Marqués, ha provocado división de opiniones entre quienes critican que se banalice el drama de una pandemia que ha dejado ya miles de muertos y se expande sin control por todo el mundo y quienes la ven como una forma de evasión. El director de Contenidos, Canales y Producción de Programas de TVE, Fernando López Puig, intentó salir al paso de las críticas defendiendo la «obligación» del ente «como servicio público» de «informar y de entretener».
Lo último en Televisión, cine y series
-
Cine y cocina: películas y series perfectas si te has quedado «con hambre» tras ver ‘The Bear’
-
Ana Rosa manda un mensaje al «zombi» de Sánchez: «Levántate y anda marcando un paquete de medidas»
-
El actor Iago García será concursante de ‘Bailando con las estrellas 2’ en Telecinco
-
Es una de las mejores películas del 2025 y ya está en el streaming: vampiros, terror y muy buena música
-
El descubrimiento de Netflix del que nadie habla: la miniserie de ficción que te va a conquistar seguro
Últimas noticias
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025